Los partidos en la oposición del Ayuntamiento de Badalona han coincidido en criticar la decisión de la dirección del ente público Badalona Comunicació (BDNCom), que gestiona la radio y la televisión, al prescindir de los concejales electos en las tertulias, lo que consideran un veto censurador. El director d BDNCom, Xavier Casanovas, niega las acusaciones y atribuye la resolución a criterios de programación para evitar que las tertulias deriven en debates políticos.
El líder de la oposición, el presidente del grupo municipal del PSC, Fernando Carrera, asegura que la decisión es un síntoma “de querer silenciar voces” para desviar la atención “del desgaste y la preocupación de Albiol”, a menos de dos años de las elecciones y al “no haber conseguido ninguno de los objetivos de ciudad. “Nos preocupa que los intentos de silenciar voces, pueda afectar a la programación de la radio y la televisión” concluye.
Es una anomalía que los concejales participen en las tertulias
El republicano, Àlex Montornès, denuncia abiertamente la decisión como “un veto” y considera que se trata de “un nuevo ataque a la pluralidad política” por lo que exige a la concejal de Comunicació, Rosa del Amo “parar las injerencias”. ERC deja claro que se trata de injerencias políticas y coloca al margen a los profesionales de los medios de comunicación local. “El gobierno no avanza y quiere evitar que la oposición lo cuestione” incide.
Desde Badalona En Comú Podem (BECP), igualmente lamentan la decisión de “la dirección política” de Comunicació de excluir a los concejales de las tertulias, tanto en el programa Tres60 como en las radiofónicas de las mañanas. Aida Llauradó, también miembro del Consell d'Administració de Badalona, exige la convocatoria de un consejo extraordinaria para “reclamar pluralidad política”. El objetivo de la dirección, según Llauradó “es eliminar el debate democrático y evitar las voces críticas” y deplora que Badalona Comunicació se llegue a convertir en “una extensión propagandística del alcalde”, en lo que considera una “grave vulneración de la independencia editorial y un uso indebido de los recursos públicos”.
Guanyem Badalona, que cuenta con Dolors Sabater como concejal, titula su comunicado con un contundente “Basta de censura, el gobierno Albiol y la dirección de Badalona Comunicació expulsan a la oposición”. Consideran en la misma línea que se vulnera el principio de pluralidad que debe imperar en los medios públicos por lo que exigen “una rectificación inmediata”. Sabater interpela al gobierno y a la dirección del ente: “Dejad de convertir Badalona Comunicació en un altavoz del gobierno”.
Por su parte, Xavier Casanovas, director general de Badalona Comunicació, niega la mayor y atribuye la decisión únicamente a “criterios periodísticos” por lo que rechaza la imposición de vetos o censuras. Entiende que la información política queda suficientemente cubierta con las entrevistas periódicas y en los informativos diarios, pero admite que se quiere evitar que “las tertulias se conviertan en debates políticos”.
”Los tertulianos son colaboradores habituales” detalla Casanovas, aunque también que puedan llegar a ser personas vinculadas a los partidos políticos. “No existe una estrategia de censura” sino un intento de analizar la actualidad a través de un contraste de opiniones. “Es una anomalía que en las tertulias participen concejales” tanto de la oposición como del gobierno, incide. Además, lamenta la interpretación política que se ha generado con la decisión, cuando “los cambios se han notificado en el consejo de administración”.