Enésima confrontación política entre el grupo municipal Socialista (PSC) y el gobierno municipal del PP. En esta ocasión, el principal grupo de la oposición ha acusado al ejecutivo de Albiol de mantener el contrato de control de plagas caducado, a lo que el gobierno ha replicado con críticas a los socialistas por difundir falsedades.
A través de una nota de prensa, el PSC denuncia que el contrato del servicio de control de plagas en Badalona está caducado desde hace meses. Se trata, apuntan, del contrato que “garantiza la aplicación de tratamientos preventivos y sistemáticos para el control de cucarachas y roedores en la red de alcantarillado”.
Por parte del gobierno municipal, la cuarta teniente de alcalde, Sònia Egea, ha señalado que la finalización del contrato de control de plagas “fue seguida de un contrato puente hasta la formalización del nuevo contrato” y que el actual está vigente desde el pasado mes de julio, por lo que, asegura, “el servicio en ningún momento se ha visto afectado” una declaración con la que desmiente las críticas del PSC.
Los socialistas, sin embargo, inciden en que este verano, los vecinos y vecinas han sufrido un aumento evidente de ratas y cucarachas en las calles, una situación que “pone en riesgo la salubridad pública y que evidencia la falta de planificación y gestión del Ayuntamiento”. El presidente del grupo municipal del PSC, Fernando Carrera, ha sido contundente: ”¿Qué excusa pondrá ahora el gobierno de Albiol cuando lleva más de dos años gobernando? No hay excusa”. La situación, añade es “una nueva prueba de la inacción del gobierno municipal ante un contrato imprescindible para la ciudad”. Carrera ha pedido al gobierno del PP que “se ponga a trabajar y no ponga más excusas” derivando la responsabilidad sobre el gobierno anterior.
La concejal Egea, ha derivado las críticas hacia el partido de la oposición y ha lamentado que el líder del PSC “prefiera generar confusión con afirmaciones falsas en lugar de informarse correctamente” y ha subrayado que Carrera “podría haber realizado la consulta pertinente antes de difundir informaciones que no responden a la realidad”.