Protección Civil alerta que la ola de calor en Catalunya vivirá su episodio más intenso durante este domingo, según ha declarado la subdirectora del servicio, Imma Solé, en una entrevista para la Agencia Catalana de Noticias. Las temperaturas podrían alcanzar los 44 grados en algunos puntos del sur del país, el calor será “generalizado” y sobre “un nivel 6 de 6”, acompañado también de noches muy calurosas, no solo en la costa, informa la subdirectora.
Desde Protección Civil, piden que se tenga mucho cuidado de no estar bajo la insolación del sol, e intentar limitar al máximo las actividades físicas, sobre todo lo que queda del día de hoy y mañana, que serán los días más complicados. También se hace hincapié en la hidratación, especialmente en ancianos, personas enfermas o niños, para poder paliar los efectos de la ola de calor.
Se mantienen las medidas preventivas por riesgo de incendios
La intensidad del calor hará que se mantengan las actuales medidas de prevención, como el cierre de varios espacios naturales de Catalunya y el estado de alerta por riesgo de incendios. De hecho, además del calor, se prevé que el domingo sople más viento, lo que favorece la propagación de fuegos forestales.
Por ello, se debe evitar iniciar cualquier fuego, suspender actividades que puedan provocarlos y estar atentos en caso de detectar alguna columna de humo. “Cuanto antes puedan actuar los operativos, mejor solución puede tener ese incendio”, subraya Solé. Desde Protección Civil, explican que el cierre de espacios naturales, se hace no solo para evitar incendios, sino para no tener que rescatar a personas que puedan encontrarse allí en caso de que se produzca un fuego.
Se prevé que la ola de calor vaya amainando a partir del lunes y que el miércoles bajen las temperaturas y haya tormentas. Sin embargo, la llegada de estas precipitaciones no supondrá “una bajada muy brusca de temperaturas”, sino que “se ajustaría más a la temperatura media de esta época del año”, explica la subdirectora.