Loading...

El Govern invierte 17 millones en 62 mejoras en la red de autobuses interurbanos de Catalunya

Movilidad

Tras un año en el que se han superado por primera vez los 80 millones de pasajeros

Usuarios que esperan en la estación de Montcada-Ripollet para ir hacia Barcelona

Marti Gelabert / Propias

La Generalitat de Catalunya invertirá, desde este 1 de septiembre hasta el de 2026, 17 millones de euros en implementar 62 mejoras en la red de autobuses interurbanos de Catalunya, tras un año en el que se han superado por primera vez los 80 millones de pasajeros, con un incremento del 17,10% del 2019 al 2024.

Lo ha explicado este lunes en rueda de prensa la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, junto al secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, que ha presentado 4 nuevas líneas de autobús interurbano.

“Nos hemos encontrado en una Catalunya donde vivían 8 millones de personas, pero con un diseño de transporte que debemos ir actualizando pensado todavía para los 6 millones de catalanes y catalanas”, ha recordado Paneque, por lo que ha insistido en la importancia de este plan de choque para mejorar el transporte interurbano.

Paneque ha declarado que el transporte está pensado “todavía para 6 millones de catalanes”

En este sentido, ya se han invertido, de agosto de 2024 a agosto de 2025, unos 4,5 millones de euros destinados a 22 mejoras en Barcelona, Tarragona y Girona para mejorar frecuencias y capacidades existentes en la red, mientras que hasta el próximo agosto se destinarán 17 millones adicionales más “para poder dimensionar de forma inmediata y atender aquellas líneas que en estos momentos tienen una saturación que hace que el servicio no sea óptimo”.

Por su lado, Nadal ha resaltado que el incremento en la demanda ha ido “acompañado de un incremento de los presupuestos de la Generalitat”, ya que según él los recursos destinados al transporte público por carretera han pasado de los 82,7 millones de euros en el 2024 a los 104 millones en el 2025, con un incremento del 113% desde el 2019, cuando se destinaron 48,9 millones de euros. 

Las cuatro nuevas líneas

Nadal ha presentado las cuatro nuevas líneas que entran en funcionamiento este septiembre, como la que va desde Hostalric (Girona) hasta la Universitat de Vic, pasando por Riells, Breda, Arbúcies, Sant Hilari, Espinelves y Vic, y que ofrecerá tres expediciones por sentido en días laborables durante todo el año, desde este mismo 1 de septiembre.

También este lunes se han puesto en marcha dos servicios que conectan el Baix Penedès con Barcelona: la línea El Vendrell-Barcelona, que ofrece cuatro expediciones por sentido en días laborables, y la línea de Calafell a Barcelona, con parada en Segur de Calafell, Cunit y Cubelles, que también ofrece cuatro expediciones por sentido de lunes a viernes.

Lee también

Por otro lado, una nueva línea desde el Pont de Suert hasta Tremp ofrecerá cuatro expediciones por sentido que circularán en periodo lectivo desde el 12 de septiembre, para facilitar los desplazamientos de los estudiantes de los centros educativos del Pallars Jussà y la Alta Ribagorça. 

Mejoras en la red

Entre las mejoras y aumentos de servicio de la red de autobuses presentadas este lunes, Nadal ha destacado los cinco servicios en la demarcación de Lleida, con conexiones entre Alfarràs, Alcarràs, Almacelles, Aitona y Castelldans y la propia ciudad de Lleida, que entran en funcionamiento este lunes.

También se ha aumentado la frecuencia de la línea regular Esparreguera-Martorell, con cuatro nuevas circulaciones de ida y tres de vuelta, y de la línea exprés e5 Igualada-Barcelona, que aumenta en cuatro circulaciones por sentido, entre otras.