Los vecinos evacuados por el incendio de Jarilla seguirán sin volver a sus casas y preocupa otro en las Hurdes

CÁCERES

El consejero de Presidencia hace un llamamiento a la población a no enfrentarse a las llamas y aceptar las decisiones de desalojo

El consejero de Presidencia hace un llamamiento a la población a no enfrentarse a las llamas y aceptar las decisiones de desalojo

JARILLA (CÁCERES), 13 (EUROPA PRESS)

Las 286 personas que han pasado la noche fuera de sus casas tras la evacuación de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla por el incendio declarado este pasado martes en esta localidad, no podrán de momento regresar a sus hogares pendientes de la evolución del incendio, que aunque a primera hora de la mañana es “favorable”, y tras haber arrasado según una estimación inicial 800 hectáreas, podría complicarse de nuevo por la tarde por la previsión de tormentas.

Precisamente los rayos fueron la causa a la que se atribuye los hasta 17 incendios forestales contra los que los efectivos de extinción lucharon simultáneamente este pasado martes en Extremadura, de los cuales solo quedan activos el de Jarilla, y otro en Casares de Hurdes, cuya evolución preocupa debido a la orografía del lugar que impide el acceso de los medios terrestres.

Tampoco han podido intervenir a primera hora de la mañana los medios aéreos, precisamente por la presencia de una tormenta, según ha detallado en declaraciones a los medios de comunicación el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, antes de la reunión del CECOPI del Plan INFOCAEX, en el Puesto de Mando Avanzado, situado en Jarilla.

Desde este punto, ha hecho un llamamiento a la población a aceptar las órdenes de evacuación de los municipios, después de que en Cabezabellosa algunos vecinos se resistieran, poniendo en “peligro cierto” sus vidas, puesto que las llamas quedaron “a medio metro” de las viviendas.

(Habrá ampliación)

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...