El incendio de Jarilla está 'completamente desbocado' y a 7 kilómetros de Castilla y León

Extremadura

El fuego cumple este domingo su sexto día y ha quemado ya más de 11.000 hectáreas

El incendio de Jarilla está 'completamente desbocado' y a 7 kilómetros de Castilla y León
Video

El incendio de Jarilla, que cumple este domingo su sexto día y ha quemado ya 9.000 hectáreas, está “completamente desbocado” en su flanco norte, ha saltado ya el Puerto de Honduras y se encuentra tan solo a 7 kilómetros del límite provincial de Salamanca, por lo que se ha dado aviso a Castilla y León de que puede entrar en su territorio. El Cecopi ha vuelto a reunirse esta mañana en el Puesto Avanzado de Mando de La Granja, próximo al incendio, en un encuentro en el que ha participado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el delegado del Gobierno en esta comunidad, José Luis Quintana, y los consejeros de Presidencia y Gestión Forestal, Abel Bautista y Francisco Ramírez, respectivamente.

El incendio de Jarilla, que cumple este domingo su sexto día y ha quemado ya más de 11.000 hectáreas, está “completamente desbocado” en su flanco norte, ha saltado ya el Puerto de Honduras y se encuentra tan solo a 7 kilómetros del límite provincial de Salamanca, por lo que se ha dado aviso a Castilla y León de que puede entrar en su territorio.

El Cecopi ha vuelto a reunirse esta noche en La Granja, donde está instalado el Puesto de Mando Avanzado, pero tras la reunión no se ha informado de la evolución del incendio, cuyo flanco norte se encuentra en el límite con la provincia de Salamanca.

El Centro de Urgencias y Emergencias 112-Extremadura ha levantado el confinamiento en las localidades de Casas del Monte y Segura de Toro, afectadas por el incendio.

El incendio de Jarilla está 'completamente desbocado' y a 7 kilómetros de Castilla y León Video

Los incendios no dan tregua, con el de Jarilla desbocado y cerca de Castilla y León

El incendio tiene ahora 100 kilómetros de perímetro

En la extinción de este fuego, que días atrás estuvo a punto de ser estabilizado pero se reactivó por el viento y ahora tiene 100 kilómetros de perímetro, trabajarán durante esta jornada 17 medios aéreos, ya que la orografía es muy complicada y de difícil acceso, así como 350 efectivos del Plan INFOEX, de la UME y de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

En la reunión de Cecopi de la mañana, la presidenta extremeña, María Guardiola, ha informado de la decisión de evacuar la localidad de Gargantilla y el confinamiento de los más de 4.000 habitantes de Hervás, donde por seguridad se ha procedido a la evacuación del campin del Pinanjarro y del albergue Valle del Ambroz.

Evacuada la localidad de Rebollar

Anoche, además, fue necesario evacuar de manera urgente la localidad de Rebollar, con unos 250 vecinos, mientras que continúan confinados los municipios de Casas del Monte y Segura de León.

María Guardiola ha destacado el comportamiento de los vecinos evacuados, que han sido trasladados al polideportivo La Bombonera de Plasencia, y ha puesto de relieve el ejemplo dado por la ciudadanía extremeña “ante esta situación límite que estamos viviendo todos”. Por la tarde, la presidenta ha acompañado al Mando Único del Infoex en el helicóptero Ligero Extremadura (LE-1) para supervisar de cerca la evolución del incendio en el Valle del Ambroz.

Por su parte, Abel Bautista ha indicado, a preguntas de los periodistas, que el flanco sur del incendio, que ayer preocupaba mucho porque se dirigía a la ciudad de Plasencia, está relativamente consolidado, pero vigilado por efectivos de la UME ante posibles reactivaciones por las altas temperaturas.

Lee también

En su flanco norte, sin embargo, “el incendio tiene vida propia y va solo, con unas condiciones meteorológicas generadas por él mismo en relación al calor, la energía y el propio viento que él mismo produce”, según ha explicado.

Por ello, ha confiado en que los medios aéreos puedan hacer su trabajo si no se forman nubes de humo o “pirocúmulos”, como ocurrió en la ayer.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...