Galicia continua dando pasos para prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores de edad, una medida que será pionera en España y que ya se ha implementado en países europeos como Polonia.
Este martes se ha aprobado el proyecto de ley de protección de la salud de los menores y prevención de conductas aditivas, que ahora remite al Parlamento de Galicia para su aprobación definitiva. El objetivo es equiparar estos productos al alcohol y tabaco, para evitar su consumo entre los más jóvenes.
La Xunta prevé que la ley entre en vigor antes de terminar el año
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que se prevé que la norma entre en vigor antes de acabar el año. Además, más allá de la prohibición de la venta de estos productos para evitar un consumo directo en menores, la ley también endurecerá las restricciones sobre el consumo de tabaco en espacios públicos, con tal de limitar también el consumo pasivo de esta sustancia.
De este modo, se ampliará la prohibición de fumar en los accesos de los centros de la administración pública, centros educativos y centros sanitarios, y tampoco se podrá fumar en las marquesinas de transporte público ni en las piscinas de uso público.
El consumo de alcohol, entre los posibles riesgos de la venta de bebidas energéticas a menores
La Xunta ha remarcado los potenciales peligros de las bebidas energéticas en menores, pudiendo generar alteraciones psicológicas, problemas en el sueño y trastornos cardiovasculares. Además, advierten que su consumo es habitual mezclado con alcohol, lo que incrementa el riesgo de coma etílico.
La norma también incluirá la prohibición de la promoción de bebidas alcohólicas en establecimientos en los que esté autorizado el consumo en el propio local, y la limitación de venta de bebidas alcohólicas a aquellas máquinas expendedoras que dispongan de sistemas que permitan acreditar la mayoría de edad.