Rachas de viento dificultan la extinción del fuego de Carballeda de Valdeorras, que quema 500 hectáreas

Incendios

El incendio declarado también este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto, al noreste de Navarra, ha quedado estabilizado

Bomberos forestales tratan de extinguir el fuego en Vences, a 14 de agosto de 2025, en Monterrei, Ourense, Galicia (España). Los incendios sin control que arrasan Galicia, especialmente en la provincia de Ourense que mantiene la situación 2, ascienden ya hasta las 28.590 hectáreas calcinadas. El fuego que afecta a Chandrexa de Queixa, donde se unieron en un único incendio los focos de Requeixo y Parafita, arrasa ya 11.000 hectáreas y es el segundo mayor de la historia de Galicia desde que hay registros, al superar el de Valdeorras (10.500 hectáreas) de la ola de 2022, en el que se produjo el de más magnitud: el de O Courel (Lugo), con 11.800 hectáreas.

Bomberos forestales tratan de extinguir el fuego en Vences, a 14 de agosto de 2025, en Monterrei, Ourense, Galicia (España). 

Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press

Un incendio forestal continúa activo en Carballeda de Valdeorras (Ourense), en la parroquia de Casaio, desde la tarde del sábado y calcina ya más de 500 hectáreas, según las estimaciones provisionales de la Consellería do Medio Rural.

Sin embargo, fuertes rachas de viento están dificultando las labores de extinción del fuego, iniciado a las 14.56 de la pasada jornada. Fuentes vecinales apuntan que comenzó encima de la antigua mina de wolframio de Valborraz. Además, indican que, en la madrugada, se estaba extendiendo e incluso “amenazando” a la aldea.

Por el momento, se han movilizado para su extinción tres técnicos, 18 agentes, 22 brigadas, 21 motobombas, cuatro palas, tres unidades técnicas de apoyo, seis helicópteros y cuatro aviones. Además, la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) con base en Tabuyo del Monte (León) se ha desplazado hasta el lugar para sumarse a los medios ya enviados por la Xunta.

Esta parroquia ya sufrió otro fuego en agosto, que arrasó 5.300 hectáreas --según las cifras de la Xunta-- en el entorno de las montañas de Trevinca. Sin embargo, en aquella ocasión se trataba de un incendio originado en Porto, en la comarca de Sanabria (Zamora), que traspasó la frontera con Ourense.

Una mujer observa su casa destruida por el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España). Aunque la previsión general de los incendios que arrasan Galicia hoy, 20 de agosto, es positiva, al no haber aumentado en hectáreas desde ayer, sigue preocupando el fuego que se originó el pasado miércoles, 13 de agosto, en Larouco, en la parroquia de Seadur (Ourense). Según las últimas estimaciones, el incendio ya afecta a unas 20.000 hectáreas, convirtiéndose en el más grande de la historia de Galicia, y afecta a los ayuntamientos de la zona de Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras además de amenazar las áreas protegidas de la sierra de O Courel, en Lugo.

Una mujer observa su casa destruida por el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).

Adrián Irago - Europa Press / Europa Press

Esta vez, no procede de la provincia fronteriza, tal y como trasladan fuentes de Medio Rural, sino que se ha originado en la localidad ourensana.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...