Un nuevo círculo de fuego frente a una iglesia inquieta en un municipio gallego

Galicia

Este recuerda a otro círculo similar aparecido días antes en el atrio de San Martiño de Moaña

Un nuevo círculo de fuego de una iglesia inquieta a los habitantes de un municipio gallego

Un nuevo círculo de fuego de una iglesia inquieta a los habitantes de un municipio gallego

Un enigmático círculo negro, grabado a fuego sobre el empedrado del recinto parroquial de Santa María de Darbo (Cangas), ha despertado la preocupación de los feligreses y del vecindario. “Daba miedo, no me atrevo a pasar por ahí”, reconocía Mª Carmen Sá, conocida como “Carmiña”, la sacristana de la parroquia, al observar la marca situada justo frente a la fachada del templo, según recoge Faro de Vigo.

Un círculo grabado a fuego 

El hallazgo, que recuerda a otro círculo similar aparecido días antes en el atrio de San Martiño de Moaña, fue comunicado de inmediato a la Policía Local y a la Guardia Civil para levantar acta del suceso. El párroco, José María Álvarez, intentó restarle importancia y pidió a los operarios municipales de Emerxencias-Protección Civil que borraran el símbolo antes de la misa de la tarde, con la intención de realizar la bendición del lugar para evitar cualquier tipo de reparo por parte de los feligreses.

La iglesia de Santa María de Darbo que ha sido vandalizada

La iglesia de Santa María de Darbo que ha sido vandalizada

Xaime Cortizo

La limpieza fue compleja y las primeras pruebas con agua y detergente resultaron insuficientes, por lo que los trabajadores tuvieron que emplear espátulas para retirar los restos adheridos a las losas de piedra.

Lee también

Un bebé termina hospitalizado por beber café con detergente en una pulpería

La Vanguardia
Horizontal

A pesar de tratarse de un punto concurrido por la cercanía del cementerio y la iglesia, nadie se dio cuenta del círculo hasta que llegó la sacristana. Los investigadores sospechan que la figura fue realizada durante la noche, posiblemente “utilizando alguna masilla o cola de contacto a la que habrían prendido fuego”, según las primeras estimaciones policiales.

La Policía Local elaborará un informe por si el acto pudiera considerarse un atentado contra el patrimonio cultural, ya que el templo forma parte de un conjunto histórico protegido.

Cargando siguiente contenido...