Girona aprueba un presupuesto de 165 millones de euros con los votos en contra de la oposición

Girona

El equipo de gobierno (Guanyem, Junts y ERC) ha decidido aplazar hoy hasta este lunes el pleno previsto de aprobación de las ordenanzas fiscales tras un recurso de reposición del PSC

Horizontal

El capítulo de inversiones contempla 890.0000 para la Casa Pastors, el antiguo edificio de la Audiencia, donde se ubicará el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.

Terceros

El pleno del Ayuntamiento de Girona ha aprobado hoy con los 17 votos a favor del equipo de gobierno, formado por Guanyem, Junts y ERC, el presupuesto municipal para el año 2025, que asciende a 165 millones de euros. Una cifra que supone un crecimiento de  un 11% más que las cuentas actuales. 

Los tres partidos en la oposición (PSC, PP y VOX) que suman 10 ediles han votado en contra. Los dos primeros ni siquiera han entrado a debatir el contenido presupuesto, molestos por la forma cómo el equipo de gobierno ha gestionado la aprobación de las cuentas municipales y las ordenanzas fiscales. 

El gobierno municipal justifica el aplazamiento del pleno de ordenanzas fiscales para “dar más tiempo a la oposición de estudiarlas”

De hecho esta mañana, dos horas antes de la celebración del pleno extraordinario en el que se debían debatir las tasas e impuestos, el Consistorio anunciaba  que se posponía para este lunes ese debate con el pretexto de “dar más tiempo para estudiarlo a la oposición”.

Ayer el PSC anunciaba la presentación de un recurso de reposición para anular este pleno, que según ha explicado el portavoz socialista Maxi Fuentes habría sido aprobado parcialmente. 

Enmienda a la totalidad

El edil de VOX presentó una enmienda a la totalidad de los presupuestos, que fue rechazada por el equipo de gobierno, que suma mayoría; PSC y PP se abstuvieron

El grupo socialista, el principal partido en la oposición, denunciaba irregularidades en la convocatoria de pleno. El PSC indicaba este jueves que las alegaciones presentadas por su grupo no habían sido resueltas den la forma adecuada y que los expedientes estaban incompletos. 

“Deberíamos estar debatiendo un presupuesto fundamentado en unas ordenanzas que no se han debatido; podrían haber aplazado los dos plenos a este lunes al menos para conservar las formas”, se quejó Fuentes que calificó de “anomalía” y “situación inédita” lo vivido hoy en el salón de plenos.

Lee también

El único edil del PP, Jaume Veray, ha calificado el pleno de “esperpéntico y kafkiano” y ha acusado al equipo de gobierno de “hacer el ridículo”. Por su parte el concejal de VOX, que poco antes había presentado una enmienda a la totalidad a los presupuestos municipales que ha sido rechazada, ha sido el único que se ha pronunciado sobre las cuentas municipales aprobadas para el próximo año. 

“Ese más de un 10% de crecimiento del presupuesto repercutirá en los ciudadanos que deberán soportar más impuestos y tasas, un hecho que aumentará la pobreza en la ciudad, expuso el edil, Francisco Javier Domínguez, que en su defensa de la enmienda a la totalidad de las cuentas ha criticado partidas encaminadas al impulso de la lengua catalana y el cambio climático y ha reclamado más inversión en el fomento del turismo y en la seguridad. 

Críticas de la oposición

La oposición se ha quejado de “las formas” en las que se han presentado las cuentas y ha criticado al equipo de gobierno por haberlas aprobado antes de debatir las ordenanzas fiscales

El alcalde de Girona, Lluc Salellas, ha lamentado la falta de debate sobre los presupuestos por parte de la oposición y ha indicado que se han presentado “en tiempo y forma”. “El gobierno ha hecho los deberes, la oposición, no”, ha criticado. 

Tanto Salellas como la edil de Hacienda, Sílvia Aliu, han sacado pecho de que el Ayuntamiento haya aprobado las cuentas municipales para 2025, recordando que ni la ciudad de Barcelona, ni la Generalitat ni el gobierno del Estado pueden presumir de ello. 

El gobierno ha hecho los deberes, la oposición, no

Lluc SalellasAlcalde de Girona

Aliu explica que el presupuesto “mejorará la vida de la gente” y ha destacado, entre otros, el aumento de partidas destinadas a la gente mayor y la dependencia, a las políticas de prevención contra el frío o a las bibliotecas. 

8'4 millones de inversiones

Del capítulo de inversiones, destaca 1'2 millones para el proyecto de futura biblioteca de la Casa de Cultura o un millón en la compra de vivienda

Del capítulo de inversiones, al que los números municipales prevén destinar 8'4 millones de euros, ha destacado el millón de euros en la compra de vivienda o los 1'2 millones en el proyecto de futura biblioteca de la Casa de Cultura.

También se ha referido a proyectos que se arrastran desde hace años como las obras de la Casa de la Tecnologia, que permitirá cambiar la imagen de la entrada sur de Girona, la Casa Pastors, el edificio que albergaba la antigua Audiencia, que debe ser un Museo de Arte Moderno y Contemporáneo o la reforma del mercado municipal del Lleó así como la rehabilitación de Font del Rei, uno de los puentes sobre el río Onyar, cerrado a los viandantes desde hace cuatro años por problemas estructurales. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...