Un tercio de los doctorandos que están realizando su tesis en la Universitat de Girona son internacionales, lo que supone un incremento notable en 2024, al igual que el número total de tesis leídas.
Esta cifra se suma que el 45 % de los doctorados tiene mención internacional, lo que implica que parte de la tesis está escrita en una lengua que no es castellano ni catalán, y que al menos un miembro del tribunal es extranjero, así como que los doctorandos han hecho estancias en el exterior en su investigación.
El director de la escuela, Gerardo Boto, cree que esta cifra demuestra la vocación internacional de la Universidad y del centro destinado a doctorandos, así como asegura que este 2024 se cerrará con un “salto significativo” de tesis leídas, con 140 en total.
En estos momentos, los alumnos extranjeros ya suponen un 35% de los matriculados en la Universitat de Girona, lo que demuestra también la capacidad de atracción de investigadores de todo el mundo, sin necesidad de incluir la palabra internacional en su nombre oficial, algo que la institución decidió no hacer.
Universitat de Girona
Demuestra el éxito de la apuesta emprendida en 2010
Las tesis doctorales son un termómetro para demostrar “la credibilidad y fiabilidad” de las universidades en su capacidad de investigación, y en ese sentido, Gerardo Boto detalla que son “una promesa de futuro” en el ámbito de la investigación que realizan los estudiantes hacia la universidad.
En verano, la Universitat de Girona alcanzó las 2.000 tesis doctorales leídas, una buena cifra que demuestra el posicionamiento del centro a nivel catalán y estatal y el éxito de la apuesta que emprende desde 2010, siendo uno de los primeros en abrir un centro especial para doctorandos.
Esta apuesta se traduce en matrículas de alumnos en la escuela de doctorado, con una cifra de 860 anuales en los últimos cuatro y este 2024 se cierra con 930 estudiantes que han decidido convertirse en doctores.