La Universitat de Girona se plantea impartir un grado de Farmacia

Formación

El rectorado crea dos comisiones para realizar el plan de estudios y analizar la viabilidad

Panorámica de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona.

Facultat de Lletres de la Universitat de Girona.

Mar Batlle Rovira

La Universitat de Girona (UdG) ha iniciado los trámites para impartir un grado de Farmacia. En un comunicado enviado a los medios de comunicación este viernes, la universidad asegura que la idea es “dar respuesta a un déficit territorial de profesionales” en el ámbito farmacéutico. 

Esta carencia se detectó conjuntamente con el Col·legi de Farmacèutics de Girona que ha destacado la carencia de trabajadores en zonas rurales u otros ámbitos como la salud pública o la industria farmacéutica. 

Por el momento, la universidad ha creado dos comisiones que preparan la propuesta y de momento elaborarán una memoria con el plan de estudios y se analizará la viabilidad de estos estudios.

La idea es que la universidad imparta estos estudios con la mirada puesta en el futuro Campus de Salut que se ubicará entre Girona y Salt. En este complejo se prevé que existan dos hospitales, las facultades universitarias vinculadas a los estudios de la salud y también centros de investigación. 

Lee también

El futuro hospital Trueta será una realidad a finales de 2031 y costará 700 millones de euros

Sílvia Oller
Firma del protocolo para impulsar la construcción del campus de la salud de Girona, con el presidente de la Generalitat, los ayuntamientos de Girona y Salt; el rector de la UdG y el director del Servei Català de la Salut

En este punto, la UdG ve una línea estratégica para desarrollar los estudios de Farmacia frente a la posible necesidad de farmacéuticos en centros privados y farmacéuticas que se establezcan en el campus.

Aparte de esta mirada a medio plazo, el Col·legi de Farmacèutics de Girona asegura que a día de hoy la demarcación tiene un déficit de profesionales. Además, los estudios ya se habían impartido en Girona antes de que se creara la UdG. Ahora, la universidad lo ve como un retorno a la esencia de lo que fue la educación preuniversitaria en la ciudad.

El nuevo grado permitiría formar a profesionales altamente cualificados en ámbitos como la farmacia hospitalaria, la comunitaria, la industria alimentaria o la farmacéutica. 

Por el momento, el Consejo de Gobierno de la UdG ha creado dos comisiones: una de elaboración de la memoria con el plan de estudios y el análisis de la viabilidad del grado y otra de asesoramiento. Están integradas por docentes de la universidad gerundense, expertos y profesionales del sector para que se garantice la calidad de los estudios. 

Una vez existan todos los documentos redactados, será necesario que los órganos internos de la propia UdG den luz verde a la creación del grado antes de seguir con los trámites.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...