Loading...

La Bisbal d'Empordà pasa de cinco ocupaciones por semana a una por mes por el acuerdo de la Audiencia de Girona

Vivienda

El Ayuntamiento destaca que la oficina antieocupación abierta hace ocho meses es “determinante” para coordinar vecinos y policía

Bloque de pisos ocupados.

ACN / Gerard Vilà

La Bisbal de Empordà ha pasado de tener cinco ocupaciones o intentos de ocupaciones por semana a sólo una al mes. 

El motivo es el acuerdo de la Audiencia de Girona que permite los “desahucios exprés” a través de la oficina antiocupación que hace ocho meses se puso en funcionamiento. 

El concejal de Seguridad y Vía Pública del Ayuntamiento de la Bisbal de Empordà, Xavier Dilmé, explica que la “clave” es haber tenido toda la infraestructura de la oficina lista, en el momento en que se dictó la providencia. 

“Cuando tú tienes la red montada, los vecinos tienen un teléfono al que llamar y un policía formado en todos estos temas, te da una agilidad a la hora de actuar, que hace unos meses era impensable. La valoración no puede ser más positiva”, señala Dilmé.

Actualmente, en el municipio hay un centenar de viviendas ocupadas, pero todas ellas hace tiempo que tienen al inquilino dentro. Desde el consistorio han detectado que en los últimos meses han bajado de manera destacable, coincidiendo con el acuerdo de la Audiencia de Girona que avalaba los desahucios exprés, que permitía echar a las personas que ocupaban antes de 24 horas.

Esto, sumado a la oficina antiocupación que entró en funcionamiento en diciembre de 2024 por parte del Ayuntamiento de La Bisbal, ha hecho que las ocupaciones consumadas y “sobre todo” los intentos bajaran. 

El concejal de Seguridad y Vía Pública de La Bisbal, Xavier Dilmé, reconoce que la decisión de los magistrados ha sido una herramienta “fantástica” y que resuelve un problema “importante que se había generado en el pueblo” en los últimos años.

Dilmé, sin embargo, destaca también que la oficina es “determinante”, ya que permite coordinar a los vecinos, el Ayuntamiento y la Policía Local. “Una vez lo tienes todo montado esto te permite tener una agilidad que antes era impensable”, señala Dilmé que destaca especialmente la caída de las tentativas.

Desde principios de año se han hecho cerca de setenta actuaciones policiales en la capital del Baix Empordà y la gran mayoría han sido para echar a los ocupas que habían entrado hacía menos de 24 horas.

La colaboración ciudadana

Dilmé destaca que la colaboración ciudadana es un hecho “clave” para poder actuar y es lo que “da sentido” a la oficina.

Lee también

Sant Cugat del Vallès da de baja a 4.000 personas del padrón municipal

Paloma Arenós

A modo de ejemplo, Dilmé explica que un domicilio de la calle del Amor Filial que llevaba dos años ocupado cambió de inquilino por una disputa entre ellos. Esto hizo que uno se marchara, momento que los vecinos aprovecharon para alertar a la oficina y evitar que entrara otra persona.