El delegado de la Generalitat en las Terres de l’Ebre (Tarragona), Joan Castor Gonell, ha asegurado este miércoles que el Govern está “agilizando todos los procesos para hacer realidad el nuevo hospital universitario de las Terres de l’Ebre en el menor tiempo posible”.
Castor ha presidido la mesa para el impulso de este centro hospitalario, previsto en Tortosa con una superficie de 84.000 metros cuadrados y que dará servicio a las cuatro comarcas de las Terres de l'Ebre.
La consellera de Territori Sílvia Paneque, firmó en abril un protocolo para acelerar los procesos urbanísticos del futuro hospital, que se ubicará a 1,5 kilómetros del centro de Tortosa, y la Generalitat apunta que ya ha avanzado en la programación de la planificación sanitaria y en su tramitación urbanística y ha mantenido diversas reuniones con el Ayuntamiento de Tortosa.
El Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha licitado el plan funcional, que define las necesidades de espacio, el modelo asistencial y los requerimientos infraestructurales y tecnológicos.
Paralelamente, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha iniciado la tramitación urbanística para garantizar la integración del proyecto en el planeamiento urbanístico vigente y la definición de las conexiones viarias y la accesibilidad.
En cuanto a la disponibilidad de los terrenos, el Ayuntamiento de Tortosa también está trabajando en ello, con el objetivo de ponerlos a disposición del Departamento de Salud en los próximos meses.
La previsión del Govern es que estos trámites finalicen durante 2027, cuando se pondrá en marcha el concurso de ideas y el proyecto arquitectónico.
Propuesta alternativa en L'Aldea
La entidad Vecinos y Participación de las Terres de l'Ebre (ViPTE) ha presentado públicamente un proyecto para construir un complejo sanitario, con el hospital universitario de las Terres de l'Ebre como pieza central, aprovechando los terrenos de la urbanización abandonada de Martinsa-Fadesa en el término municipal de L'Aldea (Baix Ebre).
La propuesta, que han dirigido al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ya la ciudadanía, quiere convertirse en un descorazonador después de años de promesas incumplidas y justo en el momento en que el Govern anuncia que está iniciando los trabajos para construir un centro nuevo en una nueva ubicación en el sur de Tortosa. Instan al Govern a adquirir los terrenos, ya urbanizados, lo que permitiría iniciar las obras con mayor rapidez.