Propietarios forestales de Les Gavarres hacen franjas de protección de 80 metros por el peligro de incendio

Incendios

El sector está coordinado con la federación de las ADF que monta un dispositivo de vigilancia especial en el macizo

Miembros de agrupaciones dedefensa forestal vigilando.

Miembros de agrupaciones de defensa forestal vigilando.

ACN

Los propietarios forestales de Les Gavarres (Girona) se ha organizado este verano para hacer franjas de protección en el macizo de 80 metros que permiten “cortar la continuidad” de masa forestal. El motivo es “prevenir al máximo” en caso de incendio y facilitar el trabajo de Bomberos. 

La Associació de Propietaris Forestals de les Gavarres encarga las franjas a empresas que se dedican a realizar labores de limpieza de bosques. 

“Si nosotros no lo gestionamos, el fuego hará el trabajo que debemos hacer entre todos”, señala la gerente de la entidad, Sandra Torras, que pide “la implicación de todos” para proteger un macizo “tan sensible” como Les Gavarres. Además, el sector se coordina con la federación de Agrupaciones de Defensa Forestal que monta un dispositivo especial durante el verano en el macizo.

De las 33.000 hectáreas que tiene el macizo de Gavarres, más del 90% son privadas. El problema es que existe una “enorme carga forestal” en el macizo que, en caso de incendio, puede complicar mucho el trabajo de extinción de los Bomberos.

 Por ello, los propietarios han empezado a organizarse para tomar medidas que sirvan para “prevenir lo máximo posible” un incendio forestal y, en caso de que ocurra, ayudar a que ayuden a apagarlo.

Por eso, desde hace tres años, la entidad está trabajando para hacer franjas de protección a lo largo del macizo. El objetivo final es hacer “divisiones” de Les Gavarres con estas franjas para que corten la continuidad, o sea, que el incendio se encuentre tramos donde no hay demasiado forestal y le cueste avanzar. Esto, además, facilitará también el trabajo a los Bomberos, ya que “frena” el avance de las llamas, por un lado, y permite tener accesos más disponibles dentro a bosque.

La gran cantidad de masa forestal que hay en el macizo que cubre el Baix Empordà y el Gironès es uno de los quebraderos de cabeza de los propietarios forestales. De hecho, la madera de los árboles fallecidos que no se han retirado es uno de los objetivos de la asociación en el futuro. Sin embargo, Torras señala que necesitan el apoyo de las administraciones y de la ciudadanía porque “los propietarios no pueden hacerlo solos”.

Un coche de la ADF en Les Gavarres

Un coche de la ADF en Les Gavarres

ACN

Apoyo de las ADF

Uno de los aliados de los propietarios forestales durante el verano son las Asociaciones de Defensa Forestal (ADF) del territorio. Durante los meses de julio y agosto se destina un equipo específicamente para vigilar los macizos de las Gavarres, Montgrí y Ardenya. Son personal que durante el año están en otras ADF que se agrupan para apoyar y “patrullar” los bosques vigilando que no haya nada anormal, revisar a los hidrantes de los Bomberos y, especialmente, dar la alerta si ven alguna columna de humo.

Arnau Urbano es uno de los integrantes del ADF de Les Gavarres. Explica que una de las claves es que son gente del territorio que conocen los lugares donde pueden tener una mejor perspectiva, como los miradores, por si notan que hay algún indicio de fuego. “Nos preocupan especialmente aquellas zonas que son de difícil acceso y deben estar vigiladas”, señala. Urbano deja claro que en función del nivel del Plan Alfa realizan un tipo de tareas u otras.

Por ejemplo, si el plan indica que no existe ningún riesgo, pueden dedicarse a realizar tareas forestales como abrir franjas de protección o limpiar y hacer prevención de incendios, pero si el nivel es elevado, dice Urbano, la prioridad es vigilar que no haya ningún fuego.

A quien ha satisfecho especialmente la decisión de los propietarios forestales de Les Gavarres es a los Agents Rurales que hacen una “apuesta clara” por la autoprotección. 

En este sentido, el jefe del cuerpo en Girona, Jaume Bosch, explica que el hecho de que la gente se conciencie es “muy importante” porque “no podemos tener un camión de Bomberos en cada casa”. 

Bosch, sin embargo, ha destacado que la “carga de gestionar el territorio” no puede caer sólo en el propietario forestal y pide que la sociedad “entienda” la importancia de tener unos bosques “bien gestionados”.

Lee también

Un gran incendio en el sur de Francia deja por ahora un muerto y nueve heridos

Eusebio Val
Horizontal

Sin embargo, el jefe de los Agentes Rurales en Girona ve con buenos ojos la iniciativa de ampliar a 80 los metros de franja de autoprotección que ha tenido el sector en las Gavarres. También señala que “hay que poner dinero” para asegurar que se limpian los bosques y que se minimiza el riesgo de incendio forestal. Bosch, también ha lamentado que no se valore lo suficiente la madera de la masa forestal del macizo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...