Salvem la Platja de Pals, Fòrum l’Escala-Empúries y Gent del Ter instan a la Generalitat a adquirir los restos de la batería militar y el cuartel de Punta Milà, ubicados en el término municipal de Torroella de Montgrí (Baix Empordà) y dentro de los límites del parque natural del Montgrí, las Islas Medes. La propiedad que se anuncia por 800.000 euros es de titularidad privada, después de que el Ministerio de Defensa la vendiera hace cerca de diez años. “No tiene ningún sentido que la administración pública se venda terrenos dentro de parques naturales”, critica el presidente de Salvem la Playa de Pals, Pau Bosch, que insiste en que “es importante que el espacio vuelva a ser público, para garantizar que se preserva el parque natural”.
Terrenos en primera línea de mar y ubicados dentro de parques naturales. Esto es lo que desde Salvem la Playa de Pals, Fòrum l'Escala-Empúries y Gent del Ter alertan de que se está vendiendo el Ministerio de Defensa en la Costa Brava. Un ejemplo de esta conducta son las ventas de la batería militar de Punta Milán o de la base Loran, del término municipal de Torroella de Montgrí y caído en manos de propietarios privados.
“Hay muchos terrenos del Ministerio de Defensa que están a la venta y un buen puñado están dentro de parques naturales”, expone el presidente de Salvem la Playa de Pals, Pau Bosch, quien lamenta que “no tiene sentido que la administración pública se venda estos terrenos, que deberían mantenerse de titularidad pública”.
En este sentido, Bosch considera que lo que debería ocurrir es que “el Ministerio de Defensa, que expropió estos terrenos, los devolviera al municipio oa la Generalitat en vez de venderlos”. E insiste en la “peligrosidad” que pasen a ser privados: “Hay que ver qué usos se les puede dar”, alerta.
Punta Milà, en venta
En el caso concreto de Punta Milà, los ecologistas explican que fue adquirida hace cerca de diez años por una empresa escocesa que ahora la ha puesto a la venta. “Querían hacer alojamiento turístico, pero lo han sacado al mercado porque el parque natural no se lo permite”, explica Bosch, que lo ve como una oportunidad para que el terreno vuelva a ser de titularidad pública.
Desde Salvem la Platja de Pals, Fòrum l'Escala-Empúries y Gent del Ter consideran que hay que adquirirlo para volver a naturalizar el espacio porque los restos de las edificaciones militares que hay, aseguran, “no tienen valor arquitectónico”. Como mucho, dicen, se podría destinar la red de túneles a un uso complementario al parque natural. Sin embargo, recuerdan que “es complicado porque la finca queda aislada”.