Nace Ànima en el Alt Empordà para recaudar fondos para investigar enfermedades infantiles

Ciencia

La entidad toma el relevo de la asociación Albert Sidrach y organizará la gala benéfica en el castillo de Peralada

Gala de 2024 de la asociacion Albert Sidrach.

Gala de 2024 de la asociacion Albert Sidrach.

Asociación Albert Sidrach

Nace el proyecto Ànima, una iniciativa en el Alt Empordà para recaudar fondos para la investigación de enfermedades infantiles. 

La entidad toma el relevo de la asociación Albert Sidrac y organizará la gala anual benéfica en el castillo de Peralada. 

El portavoz del proyecto, Oriol Real, ha expuesto que cada año invertirá el dinero recaudado en una causa diferente. Este año se destinarán a la investigación sobre la leucemia infantil en el hospitalSant Joan de Déu de Barcelona. 

“Servirá para financiar un nuevo tratamiento experimental y muy avanzado”, indicó. Real ha destacado que la gala, que se celebrará el 29 de noviembre, contará con la actuación de un grupo de actores de la obra 'Mar i cel' de Dagoll Dagom, y de artistas como Nacho Tarrés, Ernest Prana o Àlex Pérez.

Desde 2019

La gala benéfica nació en el 2019 de la mano de la asociación Albert Sidrach. En las cuatro ediciones que se celebraron -en 2020 y 2021 no se hizo por la pandemia- recaudaron casi 150.000 euros que se destinaron a la investigación contra el sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer muy poco frecuente.

El portavoz del proyecto Alma, Oriol Real, señala que la familia “necesitaba un descanso” y parar los motores de la entidad Albert Sidrach. Entonces hablaron con el hospital San Juan de Dios de Barcelona, que les pidieron que continuaran con los actos benéficos. 

“Independientemente del dinero que pudiéramos conseguir, lo importante era el trabajo de difusión y de conocimiento que hacíamos”, apunta Real.

Lee también

Una innovadora terapia génica, aplicada por primera ver a un niño menor de 3 años en España

Antoni López Tovar
Dani

Entonces Real y Jordi Vidal decidieron crear la asociación Ànima, que tomaría el relevo en la organización de la gala benéfica, con la colaboración de la Asociación Polseres Candela. Así, conjuntamente con responsables del hospital infantil, decidieron que cada año destinarían el dinero recaudado en busca de una enfermedad infantil diferente.

Este año los fondos que se consigan se invertirán en la investigación de la leucemia infantil. En concreto, “a un tratamiento experimental y muy avanzado, que sirve a los niños que no ha respondido a los tratamientos habituales”, según el portavoz del proyecto.

Para conocer la enfermedad, durante la gala, se contará con la participación de la hematóloga pediátrica del hospital Sant Joan de Déu, Susana Rives, y con Abril, que es una niña enferma de leucemia y paciente del centro hospitalario. Además, Abril es la autora del logotipo y de la imagen de Ànima.

Real expone que todavía se está trabajando en el programa de gala y que, “seguro”, “habrá muchas sorpresas”. Por el momento, avanza algunos participantes, como un grupo de actores de la obra 'Mar i Cel' de Dagoll Dagom, que representarán algunas escenas del musical. Asimismo, se contará con los artistas Nacho Tarrés, Ernest Prana y Àlex Pérez, entre otros.

El acto solidario se celebrará el 29 de noviembre en el castillo de Peralada. El objetivo, según el portavoz, es convertir la gala “en el mayor festival benéfico de las comarcas de Girona”. 

De momento, ya están reservadas 41 mesas de las 45 disponibles, y cuentan también con la colaboración de una treintena de empresas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...