Loading...

Un concejal de la CUP investigado por quemar una bandera española en un concierto en Girona se acoge al derecho a no declarar

Tribunales

Una treintena de personas se concentran en los juzgados y el diputado Xavier Pellicer critica el dispositivo de los Mossos

Concentración de apoyo al concejal.

ACN / Marina López

Un concejal de la CUP en Sant Gregori (Gironès) investigado por quemar una bandera española durante un concierto de Inadaptados en las barracas de Girona el 1 de noviembre del año pasado se ha acogido al derecho a no declarar. 

El juzgado de instrucción 2 le había citado por ultraje a la bandera, después de que la Policía Nacional le identificara como supuesto autor de la acción. También existe otro encausado que quiere mantener el anonimato. “Quemar una bandera española no es un acto de odio, sino un acto de amor. Un acto de amor a la libertad”, ha afirmado el concejal, Oriol Pellicer. 

Una treintena de personas se concentraron ante los juzgados como muestra de apoyo a los investigados. El diputado de la CUP Xavier Pellicer criticó el dispositivo de los Mossos.

Durante el concierto de Inadaptats en las barracas de Girona del año pasado, un grupo de encapuchados se subió al escenario con una pancarta donde se podía leer 'Puta España' y quemaron una bandera española. 

Hace un año

Esto fue la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre y a finales de año la Policía Nacional citó en comisaría al concejal de la CUP de San Gregorio, Oriol Pellicer, y otro encausado que prefiere que no se difunda su nombre.

Pellicer ha afirmado que, ya desde un primer momento, se vulneraron sus derechos lingüísticos porque cuando su abogado, Benet Salellas, se dirigió en catalán a un policía le replicó: “En español o no te atiendo”. El atestado de la Policía Nacional identificaba al concejal y al otro investigado como supuestos autores de la quema de la bandera.

Este miércoles, el juzgado de instrucción 2 de Girona les había citado como investigados en una causa abierta por un supuesto ultraje en la bandera, un delito que lleva aparejada pena de multa. 

Lee también

Detenida una pareja por robar cinco móviles de alta gama en una sola noche en Girona

La Vanguardia

A las puertas de los juzgados de Girona, una treintena de personas se han concentrado para apoyar a los encausados. El concejal ha entrado en el edificio cerca de las diez de la mañana y ha salido poco después. Se acogió al derecho a no declarar.

A la salida de los juzgados, y en declaraciones a los medios, ha defendido que quemar una bandera española “no es un acto de odio contra nadie, sino un acto de amor. Amor hacia la libertad”. “Lo que denunciamos es Estado que defiende más un pedazo de ropa que los derechos de las personas. Si levantar una bandera española es mostrar el apoyo a los valores que representa, quemarla es rechazar estos valores”, ha añadido Oriol Pellicer que sostiene que los catalanes “llevan más de 300 años” plantando “cara” a un Estado que los quiere “hacer desaparecer”.