Naturaleza y el cambio climático, fuente de inspiración en el concurso de vestidos de papel de Mollerussa

Moda

La 60 edición contará con 51 creaciones, participan 18 jóvenes de menos de 30 años

Vestidos de papel en el museo de Mollerussa.

Vestidos de papel en el museo de Mollerussa.

ACN / Oriol Bosch

La naturaleza y el cambio climático son fuente de inspiración de muchas de las creaciones que participarán el sábado en la 60 edición del concurso de vestidos de Papel. 

El alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, ha destacado la participación de pese al “target” tradicional de los participantes solía ser de edad avanzada, ya hace un par de ediciones que se presentan jóvenes y este año un total de 18 tienen menos de 30 años. Provienen de diferentes puntos de la geografía española como Galicia o País Vasco y también de Catalunya como el Baix Ebre, el Montsià, el Penedès y el Vallès Occidental. El consistorio declaró el concurso como BCIL en el último pleno.

El concurso incluye tres categorías: moda actual (25 participantes), fantasía (16 participantes) y época (10 participantes). También destaca que el premio 'Emergent's', que impulsa desde hace cinco años el talento joven, cuenta este año con 8 trajes confeccionados por 18 creadores menores de 30 años. 

El alcalde Marc Solsona ha destacado en este sentido que se “consolida” la renovación del perfil de participantes en el concurso, que tradicionalmente había sido de edad avanzada, y se reafirma así la apuesta del certamen por incentivar a las nuevas generaciones en el mundo del diseño. Según la directora del Museu de Vestits de Paper, el 25% de los concursantes son de este perfil joven y cerca de un 20% concursan por primera vez.

Réplica en papel de un vestido de la reina Isabel II de Inglaterra.

Réplica en papel de un vestido de la reina Isabel II de Inglaterra.

ACN / Oriol Bosch

La periodista y presentadora de TV3 Ariadna Oltra será la encargada de conducir una gala, que revisará los 60 años de historia del concurso. 

La velada también ofrecerá la actuación de la cantante Raquel Parrondo, acompañada al piano. Uno de los momentos más destacados será el desfile de un diseño de la firma invitada de este año, la igualadina Sita Mur, reproducido en papel para la ocasión por la modista de Alguaire, Carme Solà. 

Museu de Vestits de Paper.

Museu de Vestits de Paper.

ACN / Oriol Bosch.

El vestíbulo de Teatro L'Amistat, decorado para conmemorar el aniversario, incluirá una exposición del artista Fèlix Lozal, miembro del jurado, que explora la sostenibilidad a través del cartón.

Vestidos en vitrinas en el centro de Mollerussa

Las entradas para asistir a la gala están agotadas (unas 500) desde hace días, pero el museo quiere hacer partícipe a toda la ciudadanía. Por eso, el miércoles se inaugura la cuarta exposición urbana con una docena de vestidos iluminados en vitrinas en el centro de Mollerussa. La muestra, que permanecerá activa hasta el 7 de enero, ofrece una visión representativa de los diseños premiados a lo largo de los años.

Paralelamente, el Castell del Remei acoge hasta el 31 de enero una exposición especial de 35 trajes premiados, con prendas inéditas de 1964 y 1969 que salen por primera vez del Museu de Vestits de Paper para contribuir a la retrospectiva de los sesenta años de trayectoria del concurso.

Lee también

El arte de los vestidos de papel de Mollerussa y Amposta viaja a Portugal para reforzar la candidatura de la Unesco

ACN
La concejal de Cultura de Amposta, Inés Martí; la dire4ctor de la candidatura de la Unesco, Carme Polo; el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona y la concejal de Cultura, Raquel Pueyo, en el Museu de Vestits de Paper de Mollerussa.
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...