El futuro obrador lácteo compartido de Estamariu podrá producir 12.000 kilos anuales de queso

Vida rural

El proyecto, impulsado por la Fundació Planes Corts, supondrá una inversión de más de 150.000 euros

Profesores y alumnos del Máster Interuniversitario en Gestión de Áreas de Montaña han visitado este jueves el espacio que acogerá el obrador.

Profesores y alumnos del Máster Interuniversitario en Gestión de Áreas de Montaña han visitado este jueves el espacio que acogerá el obrador.

ACN / Albert Lijarcio

El futuro obrador lácteo compartido que se pondrá en marcha en Estamariu, en el Alt Urgell (Lleida) podrá alcanzar una producción anual, a pleno rendimiento, de 12.000 kilos de queso. 

Las instalaciones estarán preparadas para procesar 500 litros de leche al día, buena parte de ellos provenientes de las dos explotaciones de vacas frisonas que existen en el municipio. 

El objetivo de la Fundació Planes Corts, impulsora del proyecto, es contribuir a la sostenibilidad económica de este sector, como herramienta más de desarrollo de la zona. 

El equipamiento, que ocupará un espacio de unos 80 metros cuadrados y que podría estar terminado en un año, prevé una inversión de más de 150.000 euros y se espera que una parte de estos fondos lleguen de una subvención de la Generalitat.

El obrador de Estamariu será el tercero de este tipo que hay en Catalunya, después de los que ya funcionan en Alpens  y en Jorba (Barcelona). 

Quesos artesanos

La idea es que el uso compartido del espacio y la maquinaria contribuya a hacer viable la elaboración de quesos artesanos a pequeña escala. Además, esta producción aportará un valor añadido de calidad a la leche de estas explotaciones. Todo ello irá acompañado de un relato gastronómico y turístico que, entre otros, se hará visible a través del establecimiento hotelero Cal Teixidor, teniendo en cuenta que el obrador estará instalado junto a este edificio.

El quesero y futuro director del obrador lácteo compartido, Salvador Maura, cree que todavía hay cabida para nuevas queserías pequeñas y artesanas, teniendo en cuenta que estos productos no se hacen la competencia entre ellos, sino que son un complemento . En este sentido, destaca que se trata de una actividad de valor añadido que apuesta por una comercialización directa, lo que contribuye a su rentabilidad económica.

Por su parte, la directora de la Fundació Planes Corts, Montse Ferrer, ha detallado que aunque una parte de la leche de las dos explotaciones del municipio se procese en el futuro obrador, éstas continuarán, en paralelo, proveyendo el su producto en la Cooperativa Cadí, de la que ha destacado que es un “elemento indiscutible e indispensable para la economía del Pirineo”.

El equipamiento estará formado por un obrador, una sala de oreo, una cámara de maduración, una zona de servicios y otra de embalajes y expedición. Cerca de una veintena de alumnos del Máster Interuniversitario en Gestión de Áreas de Montaña, coordinado por la Universitat de Lleida (UdL), han podido ver el espacio que acogerá el obrador, en el marco de una visita a Estamariu para conocer el proyecto global que despliega la Fundación Planes Corts en el municipio.

El coordinador del Máster, Daniel Paül, ha explicado que “la gran solución en las zonas de montaña debe venir de la mano de potenciar los recursos propios” y ha asegurado que intentar introducir proyectos de fuera, de otros territorios, es muy costoso . En este sentido, ha puesto en valor proyectos como el del obrador lácteo compartido y ha valorado positivamente que éstos se den a conocer entre los alumnos de esta formación.

Mientras, la directora del Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo y Arán (IDAPA), Eva Fiter, ha detallado que colaboran con estos estudios para ofrecerles “la visión de lo que ocurre en las montañas ”. Así, ha explicado que este año se ha apostado por una salida de campo en la que pudieran visitar “pueblos vivos, donde pasan cosas, hay viabilidad económica y pueden crecer en población”.

Lee también

Joan Planes, fundador de Fluidra, quiere dar oportunidades a su pueblo, Estamariu

Rosa Matas
Taller de quesos en Estamariu.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...