Catalunya recibe 16 millones del programa 2% cultural para conservar 17 espacios
Cultura
Se reforzarán 320 metros de la muralla de Cervera en una actuación que empezará en verano, entre otros proyectos
El subdelegado del Gobierno de España en Lleida,Josçé Crespin, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto y el alcalde de Cervan Jan Pomés.
Catalunya recibe 15,95 millones de euros del programa 2% Cultural del gobierno español que se destinarán a proyectos de recuperación y conservación de 17 espacios.
Las ayudas corresponden a la convocatoria de 2023 y buscan conservar “un patrimonio tan relevante”, según ha explicado el delegado del gobierno español en Catalunya, Carlos Prieto, durante la visita que ha realizado este lunes a Cervera para conocer uno de los proyectos que ha recibido esta ayuda.
Se trata de una actuación para restaurar y reforzar 320 metros de la muralla de la capital de Segarra.
La actuación está prevista que empiece en verano. De los 17 proyectos, 6 corresponden a las demarcaciones de Barcelona, 6 más a la de Tarragona, 4 a la de Lleida y 1 a la de Girona.
Muralla de Cervera.
Carlos Prieto ha explicado que, en total, 17 monumentos de Catalunya recibirán 15.959.237,36 euros para financiar el 63,60 por ciento de media del coste total de las obras.
“Una muestra más del compromiso del gobierno de España con el patrimonio, con la historia y la cultura”, ha afirmado el delegado del gobierno español, quien ha añadido que esta inversión supone el 20% de los 80 millones de euros total con los que está dotado el programa 2% Cultural.
Uno de los proyectos que han recibido la ayuda, es el de la rehabilitación de la muralla de Cervera, que data del siglo XIII. Las obras afectarán a 317,98 metros del tramo de la calle Barbacana, un tramo donde hace más de 25 años que no se actúa y que presenta problemas de filtraciones de agua.
Así, el delegado señaló que los trabajos incluyen una limpieza y desbroce de la parte inferior de la muralla, una excavación arqueológica para recalzar la muralla, que se protegerá con hormigón de cal hidráulica.
También se colocarán andamios, se llevará a cabo una limpieza del conjunto histórico, se restituirán aquellas partes del muro más desgastadas y las piezas de piedra que coronan los mirlos, entre otras actuaciones.
Licitación de las obras de la muralla
La previsión de la Paeria de Cervera es que la licitación se pueda realizar entre abril y mayo y que los trabajos puedan empezar en verano. En caso de que las obras coincidan con el Aquelarre, el alcalde Jan Pomés ha explicado que tendrán que trasladar el espacio musical de la Muralla, ubicado en la plaza de les Corts Catalanes. Y ha añadido que los trabajos se alargarán entre uno y dos años.
En total, las obras tendrán un coste de 771.000 euros, de los que el programa 2% Cultural aportará el 60%, 462.864,04 euros. El resto, se repartirá entre Govern, Diputació de Lleida y Paeria, que aportarán unos 100.000 euros cada uno.
Bodega Modernista de Roquefort de Queralt
Más tarde, el delegado del gobierno español ha visitado otro de los proyectos recibidos por la subvención estatal. Se trata del proyecto de conservación de la bodega modernista de Rocafort de Queral, en la Conca de Barberà(Tarragona) como centro cultural del vino, el cooperativismo y la figura de Cèsar Martinell. El proyecto ha recibido una inversión de casi tres millones de euros por sufragar el 60% de la iniciativa.
Prieto ha destacado varios proyectos que han entrado en la actual convocatoria como las obras de restauración en Manresa para la rehabilitación de los techos de la Fàbrica dels Panyos, el recinto industrial conservado más antiguo de España, en el que el gobierno español destinará tres millones de euros, y también ha hecho mención a la restauración del recinto histórico y la recuperación del patrimonio hidráulico de monasterio de Santa Maria de Vallbona en Vallbona de les Monges, que recibirá 1,6 millones de euros.