La Associació de Micropobles y EsMontañas firman un convenio para defender el mundo rural

Pueblos

Reivindican las necesidades de los municipios peor financiados y promoverán mejoras legislativas para conseguirlo

El presidente de la Associació de Micropobles de Catalunya, Joan Solá junto al alcalde de Talarn, Àlex García y el presidente de esMontañas, Miguel García.

El presidente de la Associació de Micropobles de Catalunya, Joan Solá junto al alcalde de Talarn, Àlex García y el presidente de EsMontañas, Miguel García.

ACN / Marta Lluvich

La Associació de Micropobles de Catalunya y la Asociación Española de Municipios de Montaña (EsMontaña) han firmado este jueves un convenio para defender el mundo rural. 

Ambas entidades, que se han reunido en Talarn (Pallars Jussà) se han comprometido a reivindicar las necesidades de los municipios peor financiados, tanto de montaña como de otras zonas del estado, para promover las mejoras legislativas y las acciones necesarias para mejorar la vida de sus habitantes. 

El presidente de la Asociación de Micropueblos, Joan Solà, ha dicho que representan a más de 700 entidades. 

Solà ha hablado de la necesidad de adaptar determinadas normativas e impuestos a la realidad de los pequeños pueblos. A modo de ejemplo citó la tasa de residuos o los sueldos de los alcaldes.

Ambas asociaciones han pedido “una mirada rural” a la hora de legislar y no “tratar por igual a los que son diferentes”. El presidente de los Micropueblos ha dicho que los pueblos pequeños “no pueden estar sometidos” a las mismas leyes que han sido “pensadas para las grandes ciudades”.

A modo de ejemplo ha hablado de la regla de gasto de los ayuntamientos y ha dicho que “no se puede tratar igual a una gran ciudad ya un pueblo con un presupuesto de apenas 200.000 euros”. 

En cuanto a los tributos que aporta el Estado, han pedido que no sea por personas y han reclamado aplicar otros mecanismos por estas aportaciones. “Si no hay una modificación, los pueblos pequeños siempre acabarán perdiendo”, ha dicho Solà.

El sueldo de los alcaldes

El sueldo de los alcaldes es otra de las cuestiones que van a luchar estas asociaciones durante este año. Quieren que todos puedan cobrar el 100%. Y durante la firma del convenio han argumentado que a veces los alcaldes de los municipios pequeños son “los que más trabajan” por falta de técnicos o personal y, por tanto, merecen poder cobrar el 100%.

El presidente de EsMontañas, Miguel Garcia, ha afirmado que el convenio llega para unir esfuerzos entre pueblos con “problemáticas similares” entre pueblos rurales y zonas de montaña.

Garcia ha agregado que algunas de las reformas que reclaman no suponen ninguna inversión y solo una reforma legislativa. Por todo ello, promoverán las acciones políticas necesarias para convertir en realidad sus objetivos de trabajo.

Joan Solà, ha mostrado su desacuerdo con la reforma del Registro civil, que sólo inscribirá bebés con la localidad del Hospital donde han nacido y no en el pueblo en el que vivirán. De esta forma quieren evitar que en comarcas sin hospital no haya ningún bebé registrado. Un hecho que, a su juicio, está causando “malestar y disfunciones entre las familias” y en muchos municipios, alterando la realidad de las estadísticas de base demográfica de los municipios.

Lee también

Un programa para atraer talento dispara el interés por ir a vivir al Ripollès

ACN
Anna Prieto, Teresó Casas y Ainhoa Dols.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...