Agentes de la Policía Local de Mollerussa y de los Mossos d'Esquadra unen esfuerzos por combatir las actitudes incívicas en verano. El operativo consiste en realizar patrullajes mixtos, con dos agentes de cada cuerpo, a partir de la noche entre los meses de junio y hasta mediados de septiembre, coincidiendo con el período estival en el que la ciudadanía pasa más rato en el espacio público.
Los patrullajes buscan reducir las molestias por ruido, el consumo de drogas y la tenencia de armas blancas, además de velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales. La iniciativa sale de una petición del consistorio con el objetivo de mejorar la “percepción de seguridad”, según ha explicado el alcalde de la capital del Pla d'Urgell, Marc Solsona.
Con la llegada del calor y el inicio de las vacaciones de verano, la ciudadanía pasa más tiempo en la calle. Esto provoca que se incrementen las quejas de los vecinos por ruido y otras conductas incívicas “Esta cierta tolerancia durante las vacaciones no te exime de cumplir las mismas responsabilidades y obligaciones que cuando no estás de vacaciones”.
Los patrullajes conjuntos se realizan desde hace unos cinco años con el objetivo de “dar la sensación a la ciudadanía de que existe un dispositivo que vela específicamente en verano para reducir ruidos o situaciones que dificulten el bienestar al anochecer en los espacios comunes”, ha explicado el alcalde Marc Solsona.
Se trata de conseguir un “equilibrio” entre el derecho a disfrutar y ocupar la vía pública y el derecho al descanso de los vecinos, señala el sargento jefe de la Policía Local de la ciudad, Salvador Tuxans.
La ventaja de realizar las vigilancias conjuntamente, es que permite incidir en diferentes infracciones y actitudes incívicas en una misma actuación. Básica Policial (ABP) Pla d'Urgell – Garrigues, Roderic Moreno.
El inspector Moreno ha explicado que las infracciones que más aumentan en verano, también en el caso de menores, son las que se refieren al consumo de sustancias estupefacientes, tenencia de drogas y tenencia de armas blancas.
La policía local se encarga, además, de aquellas incidencias que recoge la normativa municipal, como son, por ejemplo, molestias por ruido, dejar desechos fuera de los contenedores, no recoger las heces de las mascotas o circular de forma temeraria con patinete eléctrico.