“Los fuegos de hoy ya no son como los de hace 20 años”. La advertencia es del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha comparecido este miércoles desde Guissona (Lleida), epicentro del operativo de extinción del incendio que ha calcinado por el momento 6.500 hectáreas en los municipios de Torrefeta i Florejacs y Sanaüja, y que ha dejado como balance dos víctimas mortales en el vecino pueblo de Coscó, dos bomberos con heridas leves y obligó a confinar a unas 14.000 personas de una decena de poblaciones.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, conversa con el jefe de Bombers, David Borrell, en el centro de mando situado en Guissona, en la comarca de la Segarra
Illa ha recordado también que el riesgo, debido a las condiciones meteorológicas de calor y viento, sigue siendo “muy alto” en la zona. Pese a que el fuego está estabilizado desde el martes por la noche, ha defendido “que no se puede dar el trabajo por hecho” y ha detallado que los Agents Rurals están evaluando el origen del incendio.
Los fuegos no son como antes. Cuando te explican cómo evoluciona, se te pone la piel de gallina
Asimismo, ha resaltado que el incendio se llegó a propagar a 28 kilómetros por hora y desató un pirocúmulo de 17 kilómetros de altura. “Los fuegos no son como antes. Cuando te explican cómo evoluciona, se te pone la piel de gallina. Son incendios muy peligrosos”. Y ha agregado: “la gente lo ve lejos y dice, 'tengo tiempo'. No, no tienes tiempo de nada. El fuego va muy rápido”, ha advertido Illa, que ha remarcado que en determinados incendios, aunque se triplicaran los recursos, los bomberos no tendrían capacidad de apagarlos, por lo que la estrategia es “protegerse y minimizar daños”.
Illa ha pedido a la población que siga siempre las indicaciones de Protecció Civil, Bombers y el resto de autoridades. El presidente catalán ha querido lanzar un mensaje a toda la ciudadanía respecto a la temporada de incendios que ha comenzado: “Hay que mentalizarse de que viene un verano complicado”.
“Nos tenemos que preparar como país, seguir las indicaciones de los técnicos que saben cómo nos tenemos que comportar en estas circunstancias”, ha indicado Illa, que ha comparecido junto a la consellera de Interior, Núria Parlon, y el jefe operativo de los Bomberos, David Borrell.
En este sentido, ha apuntado que en Catalunya “hay demasiada masa forestal”, por lo que ha anunciado que se tendrá que hacer una “reflexión como país” para apostar por un territorio con más “mosaicos”, alternando zonas agrícolas y forestales, ya que es “la mejor prevención”.