La ETT que contrató al temporero de Alcarràs confirma que murió por un “golpe de calor”

Ola de calor

La empresa ratifica la causa de la muerte y lamenta “el accidente laboral”

Campo de fruta en Alcarràs (Lleida), en una imagen de archivo

Campo de fruta en Alcarràs (Lleida), en una imagen de archivo

ACN / Archivo

La firma de trabajo temporal que contrató al temporero de 61 años fallecido el lunes por la tarde en Alcarràs (Segrià) ha informado de que murió “a consecuencia de un golpe de calor”. En un comunicado, Empleo Express lamenta “el accidente laboral” y explica que había cedido al trabajador a “una empresa usuaria”. Además, indica que desde el primer momento ha puesto todos sus medios a disposición de las autoridades laborales y que colabora “de forma plena y activa” en la investigación que debe esclarecer las circunstancias del “trágico suceso”.

También asegura que el trabajador había recibido la formación e información “necesarias” en materia de prevención de riesgos laborales, en coordinación con la empresa usuaria, “de acuerdo a la normativa vigente”.

La empresa agrícola por la que trabajaba el hombre, de 61 años, anuncia una revisión de los protocolos de seguridad laboral

Según medios locales, el hombre estaba contratado por Empleo Express para la empresa Agroalimentaria El Pla SL, con sede en Mollerussa. En el comunicado, la empresa de trabajo temporal manifiesta su “compromiso con la seguridad y la salud laboral”, y expresa su “apoyo a la familia del trabajador en estos momentos de dolor”. Empleo Express dice que ha trasladado su “más sincera condolencia” a la familia, amistades y compañeros de trabajo del trabajador fallecido mientras cosechaba fruta.

La empresa añade que, en períodos de temperaturas extremas, refuerza sus actuaciones de prevención incrementando la comunicación en su página web, redes sociales y de forma directa a empresas y trabajadores, recordando las medidas a adoptar para minimizar los riesgos derivados del calor.

Revisión de los protocolos

Agroalimentaria El Pla, la empresa para la que trabajaba a través de una ETT el temporero fallecido este lunes durante la ola de calor en Alcarràs (Segrià), lamentó la trágica muerte del trabajador en una de sus fincas y trasladó el más “sincero pésame” a la familia y compañeros del difunto.

Según indicaron fuentes de la empresa al ACN, la compañía afianza su compromiso “absoluto” con la seguridad y la salud laboral y constata que dispone de protocolos de prevención. Con todo, anunciaron que iniciarán una revisión interna “exhaustiva” con el objetivo de reforzarlos. También se ha puesto a disposición de la familia para acompañarla en los “momentos de dolor” y colaboran con las autoridades para esclarecer los hechos.

Reacciones políticas

Por su parte, este miércoles por la tarde el Ayuntamiento de Lleida lamentó la muerte del hombre, que estaba empadronado en la ciudad de Lleida. El consistorio ha informado de que ha contactado con su familia, le ha trasladado el pésame y se ha puesto a su disposición “por cualquier apoyo que pueda necesitar”.

Partidos políticos y sindicatos han reclamado revisar los protocolos y han avisado que tomarán medidas si se incumplió la normativa. Los Comunes han pedido la comparecencia del conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, para informar sobre las medidas que ha tomado el Govern ante la muerte de trabajadores durante la ola de calor y la siniestralidad laboral en Catalunya. Así lo ha pedido David Cid, portavoz del grupo parlamentario en un escrito a la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlament.

Por su parte, la CUP ha reclamado más inspecciones laborales y atención sanitaria en el campo tras la muerte del temporero en Alcarràs (Segrià). La diputada Pilar Castillejo ha propuesto que los Centros de Atención Primaria (CAP) alarguen sus horarios cuando hay oleadas de calor en época de cosecha para poder atender a los trabajadores y crear unidades que se desprenden. “Lo que vemos es un sistema y una administración que no está adaptada”, denunció.

Finalmente, CC.OO. de Catalunya ha lamentado la muerte del temporero en Alcarràs y ha avisado de que, en caso de incumplimiento de la normativa de riesgos, el sindicato se reserva emprender las medidas correspondientes. ”No podemos dejar en ningún caso de denunciar que por desgracia estos incumplimientos se producen mucho más habitualmente de lo que se quiere hacer creer, alguien tendrá que dar explicaciones de cómo se puede llegar a justificar que una persona esté trabajando por encima de los 40 grados de temperatura”, afirmó el sindicato en un comunicado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...