Los diablos de Les Borges Blanques presentan el primer gigante hecho con impresora 3D de Catalunya

Cultura

En la elaboración de la figura demoníaca se ha invertido 340 horas de impresión y 6 kilos de filamento

Elgrupo de diablos y tamborileros Borjuts de les Borges Blanques con el gigante Tronat.

Elgrupo de diablos y tamborileros Borjuts de les Borges Blanques con el gigante Tronat.

ACN

El grupo de diablos y tamborileros Borjuts de les Borges Blanques ha construido el primer gigante de Catalunya impreso en 3D. El proyecto surgió de la mano de dos miembros del grupo que durante la pandemia adquirieron una impresora 3D para elaborar Equipos de Protección Individual (EPI) y que querían seguir experimentando con el aparato. Esto se unió a las ganas de los Borjuts de contar con un gigante propio para poder participar en encuentros gigantes. 

Para realizar la figura, llamada Tronat, se han invertido 340 horas de impresión y 6 kilos de filamento y voluntarios se han encargado de pintar, construir la estructura y confeccionar la ropa. El gigante, de aspecto demoníaco, se estrenará el sábado en el 42º Encuentro de Gigantes, Grallers y Correfocs del municipio.

El origen del primer gigante propio de los Borjuts se remonta a principios del 2020 durante la pandemia, cuando dos miembros del grupo, Francesc Trullols y Carles Falcó, adquirieron una impresora tridimensional para fabricar EPI para los centros sanitarios.

El contacto con esta tecnología les animó a dar un paso más allá e intentar crear un gigante impreso en 3D por el grupo. El resultado es Tronat, una figura de aspecto demoníaca con cuernos y vestida con la casaca del grupo que mide 3,7 metros de altura y pesa unos 40 kilos.

Diseño 

El diseño del demonio se adquirió online y las partes que imprimieron fueron la cabeza y las manos. El principal reto que tuvieron que abordar Trullols y Falcó fue el de escalar y dividir el diseño de la cabeza para adaptarlo a las dimensiones de sus impresoras. “Hicimos 26 pedazos y fuimos imprimiendo y montando el puzle”, ha explicado Falcó. Las manos, en cambio, se imprimieron de una prenda cada una. En total, se ha invertido unas 340 horas de impresión y unos 6 kilos de filamento de plástico.

Las piezas se han reforzado con una capa exterior de resina y en la parte inferior de la cabeza se ha añadido una chapa de aluminio para poder fijarlo correctamente al cuerpo. Por lo que se refiere a la estructura, se ha construido con madera de chopo y los huecos de la parte superior se han llenado con poliuretano.

La idea que tuvieron los dos miembros del grupo hace cinco años ha acabado convirtiéndose en un proyecto que ha involucrado a una veintena de personas, entre otros miembros de los Borjuts y voluntarios externos. Entre ellos, está el escultor de imaginería festiva Pau Reig, que se ha encargado de pintar la cabeza y las manos del gigante, así como Carlos, carpintero jubilado que ha elaborado la escultura de madera, y las modistas Marta y Anna, que han confeccionado la casaca del gigante.

Lee también

Les Garrigues propone una ruta turística por sus “catedrales del aceite” y otros edificios modernistas de la comarca

ACN
Cooperativa la Arbequina de Arbeca

Tronat es el primer gigante de Catalunya elaborado utilizando la impresión 3D. Lo afirma el grupo, después de haber hecho una búsqueda al respecto. La conclusión es que, aunque se ha encontrado alguna figura de bestiario y un gigante construidos con esta tecnología, hasta la fecha no se ha presentado ningún gigante realizado en 3D.

El nuevo gigante se ha presentado este miércoles por la noche a los vecinos de Les Borges Blanques durante el salchichón popular que la entidad ha celebrado dentro de los actos previos a la fiesta mayor del municipio.

El primer baile con el Tronat, sin embargo, será este sábado en el marco del 42º Encuentro de Gigantes, Grallers y Correfocs de les Borges Blanques. La cita, declarada Fiesta Popular de Interés Cultural, contará con la participación de 73 grupos de toda Catalunya.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...