Dos narcos heridos tras la colisión de dos gomas en el Guadalquivir

En Sevilla

La Guardia Civil perseguía una narcolancha a la altura de Lebrija cuando ésta chocó contra otra goma que estaba realizando un cambio de tripulación

Los agentes rescataron a dos personas que cayeron al agua tras el impacto y se puso en marcha un “dispositivo preventivo” en el que participan los GEAS por si hubiera más “afectados”

Las narcolanchas llegaron hasta la capital hispalense y se pasearon por el Guadalquivir con total impunidad.

Ya en enero se localizaron varias gomas navegando a la altura de la Cartuja, en la ciudad hispalense, lo que indignó a la Guardia Civil por la “impunidad” de la que hacían gala los narcos. 

Una Policía para el Siglo XXI

Dos narcos herido en el Guadalquivir a su paso por la localidad sevillana de Lebrija tras un choque entre dos embarcaciones dedicadas al petaqueo. El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil está inmerso en un “dispositivo preventivo” por si hubiera otros afectados tras la colisión, una búsqueda con la que se cuenta con el apoyo de un helicóptero que rastrea la zona. No constan denuncias por desaparición, si bien se trata de saber si otras personas cayeron al agua y pudieron haber salidos “solos” por sus propios medios o con “ayuda de terceros”, tal y como ha apuntado esta mañana el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano. 

Según han confirmado fuentes oficiales, los hechos ocurrieron poco después de las 19:30 horas de la tarde de este martes cuando la patrullera del servicio marítimo de la Benemérita ‘Río Iro’ perseguía a una narcolancha y localizaba otras siete gomas en la ribera del río. En este momento, la embarcación que había emprendido la huida chocaba contra otra que se encontraba abarloada (amarrada por el costado) porque estaba realizando un cambio de tripulación y el impacto hacía que varios narcos cayeran al río.

La patrullera consiguió rescatar a dos de ellos, heridos de distinta consideración, y trasladarlos a un centro hospitalario. Según ha trascendido, uno de ellos procede de Algeciras, ha sufrido una fractura de cadera y se encuentra ingresado en estado grave en un hospital de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, en condición de detenido. El otro narco, según ha detallado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano fue encontrado “río abajo” y está leve en el Hospital de Valme, en Sevilla, toda vez que señala que se estudia su caso por una posible implicación en los hechos.  

El “dispositivo preventivo” de búsqueda de los GEAS se activó tras la colisión

Los efectivos del cuerpo especial GEAS se encuentran en estos momentos trabajando para localizar a los desaparecidos en el marco de un dispositivo de búsqueda que arrancaba en la noche de ayer y en el que también interviene un helicóptero. Sin embargo, dada la fuerte corriente del río y habida cuenta de la crecida que ha experimentado por las últimas lluvias, no se descarta que al operativo se sumen otros grupos especializados.

No es la primera vez que se localizan narcolanchas dedicadas al petaqueo en la parte sevillana del río Guadalquivir. De hecho, en los últimos meses se ha informado en varias ocasiones de que las gomas han llegado a entrar en la ciudad hispalense, llegando a la altura de la Cartuja. Esta situación ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por los agentes de la Guardia Civil que, por otro lado, han mostrado su indignación y la impotencia que sienten por no contar con los medios necesarios para actuar, tal y como señalaba la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGF).

Lee también

En este sentido, el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha admitido hoy la “preocupación” del Gobierno de la región ante los “casos diarios” de narcolanchas, situación ante la que ha vuelto a reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez “apoyo real de medios” y cambios normativos para combatir el narcotráfico.

El consejero ha querido trasladar el “apoyo” del Ejecutivo autonómico a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado porque “están haciendo un trabajo ímprobo, luchando con muchísimas dificultades”. Además del “apoyo y ánimo”, el titular andaluz de Presidencia ha recordado al Ministerio del Interior la “necesidad” de que “definitivamente haya un apoyo real de medios y un apoyo real en cambios normativos para que tengan más seguridad en su trabajo los cuerpos policiales, y mucha más capacidad de poder abordar la lucha contra el narcotráfico”.

“Hace un año que pasaron los tristes, lamentables e inaceptables acontecimientos de Barbate, con el asesinato de dos guardias civiles, y nada ha cambiado porque la inacción del Ministerio del Interior roza lo irresponsable”, ha concluido.

Marlaska insiste: se está trabajando para en el Guadalquivir para “tomar las medidas complementarias y suplementarias que sean necesarias”

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que el Gobierno central está trabajando “en la zona del Guadalquivir para tomar las medidas complementarias y suplementarias que sean necesarias” para luchar contra el narcotráfico, toda vez que ha reivindicado los “más de 170 millones” que el Estado ha invertido en los últimos seis años en materia de seguridad (tanto de recursos humanos como materiales) para hacer frente a esta lacra así como la eficacia del cuarto Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar actualmente en marcha y que se aplica sobre “seis de las ocho provincias de Andalucía”.

“Está claro” que desde la administración central “actuamos desde el minuto uno en la lucha contra el narcotráfico”, ha dicho, y “estamos también trabajando en la zona del Guadalquivir para tomar las medidas complementarias y suplementarias que sean necesarias”.

Ha sido el diputado de Por Andalucía Juan Antonio Delgado (Podemos) el primero en contestar a Marlaska, asegurando que tanto él como Juanma Moreno, presidente de Andalucía, viven “en otro mundo” con respecto al narcotráfico, e insiste en la necesidad de poner en marcha un “plan integral”.

Marlaska y Moreno viven en otro mundo en relación al narcotráfico"

Juan Antonio DelgadoDiputado de Por Andalucía

Delgado ha señalado que para atajar el problema del narcotráfico, especialmente en la zona del Campo de Gibraltar y del entorno del río Guadalquivir en Andalucía. se necesita dotar el área de “oportunidades, porque al final con más policías y con más guardias civiles no se soluciona la situación de desempleo, de formación, de oportunidades para jóvenes” que hacen falta, ha agregado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...