Se buscan un total de 1.800 trabajadores para distintos hoteles y restaurantes ubicados en la Costa del Sol, en Málaga. Es el objetivo que se han marcado las principales asociaciones de empresarios del sector turístico en la zona, que aseguran que están “muy necesitados de recursos humanos”. Así se desprende de la información publicada por La Opinión de Málaga.
Así se desprende de la tercera edición de la jornada 'Emplea Turismo Málaga-Costa del Sol', que se ha celebrado este jueves en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Cientos de personas están enviando ya sus currículums y las entrevistas con 50 empresas y casi 100 hoteles y restaurantes ya están en marcha. Buscan casi 2.000 trabajadores para Semana Santa.
A esta jornada también han acudido personas interesadas en trabajar en el sector. El citado medio ha hablado con David, un hombre que aguardaba en la cola para hablar con una cadena hotelera. “Me gustaría trabajar como camarero o en la cocina, en hoteles o en la restauración, y también estoy aprovechando para buscar más formación”, ha explicado.
El reclamo de los empresarios
Los magnates del sector turístico en la zona han lamentado la falta de personal formado
El presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos, ha expresado que uno de los objetivos de esta feria era encontrar “tanto a gente joven como a gente no tan joven porque en la hostelería tiene cabida cualquier persona que tenga ganas de trabajar”. En su opinión, la celebración de este evento ha sido “una buena oportunidad para ambas partes (trabajadores y empresarios”.
Frutos también ha expuesto cuál es “el principal problema detectado” en el sector: la falta de “personal cualificado”, ha contado. “Nos falta esa base más sólida que aporta el personal formado de escuela”, expresaba. Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, pronunció que “cada año en la Costa del Sol hacen falta unos 5.000 trabajadores”. “Aquí hoy se buscan unos 1.800 pero también hay otras ferias”, recordó.
Luque también ha insistido en que las empresas del sector están “muy ávidas de recursos humanos” y ha asegurado que “cada año es más difícil encontrar a personas formadas”. Destacaba que “la falta de formación” de los aspirantes a estos puestos de trabajo es el principal obstáculo a la hora de encontrar trabajadores: “Las empresas tenemos que hacer de formadores porque no vienen formados”, aseguró.
En este sentido, la delegada de Turismo de la Junta, Gemma del Corral, ha asegurado que uno de los objetivos es “generar un entorno en el que las personas tengan la oportunidad de crecer en formación y se pueda ofrecer ese crecimiento en la excelencia del servicio”. "Ahora vamos a poner a disposición del sector formación en Inteligencia Artificial”, añadió Del Corral.
La delegada de Empleo de la Junta, Carmen Sánchez, ha destacado que el Gobierno andaluz cuenta con diez escuelas de hostelería. “Cada año, se está sacando al sector una media de 300 o 400 personas formadas. Nosotros estamos respondiendo a esa necesidad, aunque es verdad que a lo mejor no es suficiente porque cada año hay más hoteles en la provincia y se necesita a más personas”, expresó Sánchez.