¿Puedo entrar con mi coche en Madrid si no tiene etiqueta medioambiental en el 2025?

Movilidad

El próximo año, las restricciones crecen en varias ciudades españolas, incluida la capital

Un cartel indica la zona de bajas emisiones 360 del Distrito Centro, a 17 de septiembre de 2024, en Madrid (España). El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones de la capital al considerar, entre otras cuestiones, que se da una

Un cartel indica la zona de bajas emisiones 360 del Distrito Centro, a 17 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

Fernando Sánchez/ EP

Algunas ciudades españolas, como Madrid, ya tienen restringido el acceso al centro, salvo que se aparque en un parking autorizado o uno se aloje en un establecimiento hotelero y meta su vehículo en el parking. Las zonas de bajas emisiones (ZBE) son áreas urbanas que restringen el acceso y limitan el aparcamiento a los vehículos más contaminantes con el objetivo de reducir las partículas nocivas en el aire. 

Desde el 1 de enero del 2023 se estableció en todos los municipios con más de 50.000 habitantes. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cedió a los Ayuntamientos la potestad de limitar las áreas afectadas. En ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Córdoba funcionan desde  hace tiempo. El tema es que a partir del 2025 se  implantan medidas más duras.

¿Puedo acceder al centro de Madrid con mi coche en el 2025 si no tiene etiqueta?

 No. Hasta ahora pueden acceder al centro de la capital los vehículos sin etiqueta que estén empadronados en el Ayuntamiento de la ciudad y  paguen el Impuesto de Vehículo de Tracción Mecánica (IVTM). A partir del 2025, los coches sin etiqueta ambiental no podrán circular por todo el territorio del municipio, independientemente de si pertenecen a residentes o no residentes en la ciudad.

Si soy de fuera de Madrid y voy a pasar un fin de semana, ¿Mi coche tiene que llevar etiqueta medioambiental?

Sí. Si no la lleva se corre el riesgo de que te impongan una multa de 200 euros, que se puede reducir a 100 euros por el pronto pago. Lo mismo sucede para trabajadores que viven en otros municipios de la región. Sus coches tienen que llevar distintivo ambiental para evitar multas al acceder a la capital.

¿Y si vivo en Madrid, pero no tiene etiqueta ambiental?

En ese caso, no se puede ni sacar del garaje porque  va a estar prohíbido que los coches circulen sin etiqueta ambiental. Eso sí, hay que pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, lo que antes era el Impuesto de Circulación. Ahora ese tributo no se paga por circular, sino por tener vehículo. Se mueva o no.

¿Qué va a suceder con los coches con etiqueta B y C?

Los coches con esos distintivos ecológicos sólo pueden acceder a la zona de bajas emisiones de especial protección (ZBEDEP), Distrito Centro y Plaza Elíptica si van a estacionar en un aparcamiento público, si disponen de plaza de garaje o se usan para el transporte de personas con movilidad reducida. Hay que cumplir con alguna de esas premisas porque si, por ejemplo, no aparcas en un parking público la multa asciende a 200 euros. Y para demostrar que se lleva a una persona con movilidad reducida es necesario llevar la tarjeta con dicha autorización.

Cada día, desde la mayor parte de parking públicos mandan al Ayuntamiento de Madrid las matrículas de los coches que han entrado a sus instalaciones para que no se proceda a multar al conductor. Lo mismo hacen desde los hoteles para los clientes que aparcan en sus parkings.

 ¿Por qué se restringe el acceso a los vehículos de clasificacion ambiental A o sin distintivo?

Un vehículo de clasificación A, según su potencial contaminante, emite de media para el municipio de Madrid 1,6 veces más de gases que un vehículo con clasificaciónambiental B; 7,2 veces que un vehículo con clasificación C y 47 veces más que un vehículo con clasificaciónambiental ECO. De los 800.000 vehículos que entran en la ciudad de Madrid diariamente, 114.000 son sin etiqueta ( el 14,25%).

¿Cómo se si entro en una zona prohibida?

Madrid tiene tres zonas de bajas emisiones. La primera es Madrid ZBE, que a partir del 2025 incluye todo el término municipal de la ciudad. La segunda se llama Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro, en la que se encuentran barrios como Embajadores, Cortes, Palacio, Justicia, Universidad y Sol. Y la tercera ZBEDEP es Plaza Elíptica.Existen señales que lo anuncian, pero es verdad que los carteles podrían ser más visuales porque en ocasiones no son de gran tamaño.

¿ Y si dispongo de un coche histórico con más de 30 años?

 Si está catalogado como histórico puede circular hasta 96 días al año sin restricciones. Para que cumpla el requisito de histórico hay que aportar una declaración responsable, fotos, ITV en vigor y permiso de circulación. Además, hay que comprar y poner la pegatina con la letra H (antes era VH) en negro sobre fondo amarillo en el cristal delantero y ya puede circular.

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...