El bebé encontrado muerto en Loeches era una niña de unos cinco días y fue asesinada

Suceso

La Guardia  Civil pide colaboración para encontrar a los progenitores y esclarecer los hechos

Detalle de residuos plásticos en la nueva planta de tratamiento de basura 'La Campiña', planta de tratamiento de basura 'La Campiña', a 20 de octubre de 2022, en Loeches, Madrid (España). Esta planta de tratamiento de residuos da servicio a 31 municipios que forman parte de la Mancomunidad del Este. Esta es la planta más moderna de España con una inversión de 100 millones de euros y una solución en el tratamiento de residuos para los próximos 20 años. Además, la nueva planta, ha facilitado cerrar definitivamente el vertedero al aire libre de Alcalá de Henares que llevaba en funcionamiento 40 años. ‘La Campiña’ cuenta con tratamientos diferenciados para las distintas fracciones de residuo, por tanto da cumplimiento a la normativa europea y a la estrategia de residuos de la Comunidad de Madrid.

Los restos aparecieron  junto a la  basura en la incineradora de Loeches, Madrid (España).

Alberto Ortega / Europa Press

 Los restos humanos de un bebé hallado en el complejo de reciclaje de Loeches (Madrid) el pasado 12 de diciembre corresponden a una niña de unos cinco días de vida que fue asesinada, según ha constatado la investigación que sigue la Guardia Civil que reitera la colaboración ciudadana para esclarecer este crimen.

Los avances de la investigación que desarrollan los agentes desde hace más de dos meses señalan que la niña habría nacido en la primera semana de diciembre, próxima al puente de la Constitución.

Respecto a la causa de la muerte, los agentes ha podido determinar que fue violenta y que presenta indicios de criminalidad.

Lee también

Aparece el cadáver de un bebe en una planta de reciclaje en Madrid

Conchi Lafraya
Agente de la Guardia Civil.

Por este motivo, la Guardia Civil reitera el llamamiento que hizo tras el hallazgo de los restos para que cualquier ciudadano aporte información sobre el hecho al 062.

Fue una de las trabajadores del centro de reciclaje quien encontró el pasado 12 de diciembre los restos del recién nacido en una zona de la aguja de prensado.

Los investigadores tomaron muestras del ADN del cuerpo, precintaron dos bolsas de basura compactadas para su posterior análisis en búsqueda de más restos cadavéricos y procedieron a hisopar las zonas próximas al lugar del hallazgo.

Fuentes próximas a la investigación indicaron entonces  que según el primer examen forense existían indicios de muerte por asfixia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...