Un joven kosovar desaparecido vuelve a su país tras vivir un tiempo en el aeropuerto de Barajas

Madrid

Los voluntarios de la ONG Bokatas han colaborado en el proceso para la vuelta a su país

Sin techo duermen en el suelo de la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, el pasado 15 de mayo

Sin techo duermen en el suelo de la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, el pasado 15 de mayo

Manu Fernández/AP

Un joven de Kosovo ha vuelto a su país tras pasar un tiempo pernoctando en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. La historia arrancó con un reportaje de RTVE Noticias en el que se narraba lo que estos últimos meses está sucediendo en el aeródromo madrileño, que entre 400 y 200 personas sin hogar pernoctaban en sus instalaciones.

Una persona de Kosovo, que era una directora de cine muy famosa de allí, contactó con la ONG Bokatas para averiguar si entre las personas habían visto a un chaval de su país. En el citado mensaje se describían los rasgos del desaparecido.

Gaspar García, coordinador del Programa Despega de la ONG Bokatas, conocía a esa persona. Era un joven de difícil acceso porque tenía problemas de salud mental.  El voluntario español fue intercambiando con la persona que le había mandado el mail multitud de mensajes y le pidió fotografías de sus familiares. Este joven viajaba a Colombia con escala en Madrid y tras su desaparición, la familia lo buscaba por distintos medios para que regresara a casa.

Un trabajo lento para contactar con él

Después de mes y medio, Gaspar logró hablar con él. Poco a poco, fue ganándose su confianza y le mostró imágenes de su madre y  sus hermanos, que la directora de cine le había mandado. Con el paso de los días, le preguntó si quería volver con ellos y tras acceder, Gaspar confirmó a la familia que era él y estaba dispuesto a volver a su país de origen.

Entonces, viajaron hasta Madrid la impulsora de la búsqueda y un familiar. Estos se llevaron al chico a un hotel y  tras largas conversaciones con él averiguaron que no tenía ni el pasaporte. La directora de cine movió sus contactos y logró la documentación en un par de días para que el joven pudiera salir de España sin problemas.

Después de meses deambulando por el aeropuerto de Madrid, el chico ha logrado volver a su país. El no tomar la medicación hacia que este joven se volviese muy agresivo y era difícil hablar con él. Su convivencia con otras personas en el aeropuerto tampoco había sido fácil. A ello se sumaban las dificultades del idioma. Finalmente, gracias a la intermediación de esta ONG madrileña, el joven ha logrado volver con su familia.

 Una ONG muy activa

Esta asociación lleva desde 1996 repartiendo comida entre las personas sin hogar y en riesgo de exclusión social en la ciudad de Madrid. Es de las pocas que ha acompañado, durante estos meses, a las personas vulnerables que dormían en el aeropuerto madrileño ofreciendo bocadillos, caldos, desayunos... Sus voluntarios, también hablan con ellos para ayudarles a intentar que abandonen la calle y se reinserten en la sociedad. 

Lee también

En el caso del joven kosovar, la ONG Bokatas ha servido de puente para lograr la vuelta con su familia, que tras acudir a los psiquiatras en su país “va recuperándose poco a poco”, relata Gaspar García en declaraciones a RTVE.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...