La construcción del circuito urbano Madring que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 en el 2026 afectará a 638 árboles, de los cuales 585 serán trasplantados, treinta talados y veintitrés permanecerán en su ubicación original, según fuentes de Ifema Madrid.
La plataforma Stop Fórmula 1 ha convocado una concentración de protesta para este lunes 21 de julio, a las 20:00 horas, en la glorieta de Edimburgo (Metro Campo de las Naciones) para denunciar la pérdida de arbolado que están provocando las obras del circuito.
Discrepancias con las cifras
Este colectivo señala que el informe medioambiental del proyecto indicaba que 729 árboles “molestan para realizar el trazado del circuito” y solo 32 son “ejemplares trasplantables”.
Los promotores del proyecto explican a Efe que los datos aportados por la plataforma Stop Fórmula 1 forman parte del estudio de evaluación de impacto ambiental del mes de octubre de 2024.
Sin embargo, los impulsores de Madring destacan que, en febrero de 2025, se presentó un segundo informe, aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, “con una apuesta firme por minimizar el impacto sobre el entorno natural y sobre los árboles existentes”. Este plan es el que se está implementando actualmente.
De los 638 árboles afectados, se prevé el trasplante de 585 ejemplares, 527 de ellos propiedad de Ifema Madrid y 58 de dominio público.
Ya se han trasplantado 177 árboles
Treinta árboles serán talados, de los cuales tres pertenecen a la vía pública y los otros veintisiete son propiedad de la institución ferial. Estos árboles estaban enfermos o en un 90-95% en estado de sequedad.
Los veintitrés árboles restantes, ubicados en la vía pública, se encuentran en proceso de conservación y mantenimiento, bajo la custodia de expertos.
Hasta la fecha, se han trasplantado un total de 177, lo que supone un 30 % del total. Entre los ejemplares trasplantados, se encuentran seis olivos centenarios, que se han trasladado desde las rotondas de la vía de Dublín a la entrada sur del recinto ferial, una zona con características de suelo similares a su origen, que asegura su adaptación.
Estos olivos, junto a otros dos ejemplares centenarios ya existentes, buscan añadir “valor estético y simbólico” a la entrada, que se puede contemplar desde el interior del recinto ferial, así como de la avenida del Partenón.
Los árboles reciben atención diaria por parte de los técnicos asignados al proyecto, así como de los jardineros que trabajan para Ifema Madrid durante todo el año.
Los promotores aseguran que “preservar el arbolado ha sido una prioridad desde el origen del proyecto”, con expertos supervisando cada trasplante para garantizar su éxito.
Además, se replantarán árboles por cada ejemplar talado, conforme a la normativa, y se plantarán otros 2.676 árboles adicionales para compensar las emisiones generadas por el desarrollo y operación del circuito.
El proyecto cumplirá con toda la normativa de sostenibilidad y medio ambiente exigida por las autoridades y la propia Fórmula 1.
Las obras de construcción del circuito, adjudicadas a Acciona y Eiffage, con un presupuesto de 83,2 millones de euros, comenzaron en abril de este año y está previsto que concluyan en mayo de 2026.
El nuevo circuito tendrá una longitud total de 5.400 metros, de los cuales 4.100 metros discurrirán por terrenos de Ifema Madrid y 1.300 metros por viales públicos.