Madrid se postula como candidata para ser la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

Tecnología

La Comunidad de Madrid envía una carta al ministro Óscar López para formalizar la petición

Los ciberdelincuentes se frotan las manos con esta nueva brecha de seguridad.

Los ciberdelincuentes se frotan las manos con las nuevas brechas de seguridad.

Getty Images/iStockphoto/BrianAJackson

La Comunidad de Madrid se postula como candidata para albergar la sede del futuro Centro Nacional de Ciberseguridad (CNC), “una infraestructura clave para la protección digital de España”.

El consejero madrileño de Digitalización, Miguel López-Valverde, lo ha expresado en una carta dirigida al ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

La iniciativa cuenta con el respaldo institucional de los ayuntamientos de Madrid, Leganés, Alcobendas, Las Rozas y Tres Cantos, que se han adherido a la propuesta con el objetivo de posicionar a la región como “el epicentro de la ciberseguridad nacional”, según fuentes del Gobierno autonómico.

“Madrid reúne las condiciones óptimas”

López-Valverde ha destacado que Madrid “reúne las condiciones óptimas para albergar este centro estratégico” debido a que cuenta con una “ubicación privilegiada, infraestructuras tecnológicas de vanguardia, talento especializado y una red institucional preparada para coordinar la respuesta ante amenazas digitales”.

Entre las principales razones que sustentan la candidatura madrileña se encuentran su ubicación estratégica para la coordinación nacional y europea, con conexiones terrestres y aéreas de primer nivel, además de su infraestructura tecnológica avanzada, que incluye centros de datos y redes de telecomunicaciones de última generación, así como un ecosistema digital consolidado.

Lee también

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Han encontrado miles de cámaras domésticas filtradas en Internet que están emitiendo en directo ahora mismo, aquí tienes los pasos para estar seguro”

Luna Ortiz
María Aperador, criminóloga especializada en ciberdelincuencia

La Comunidad de Madrid también justifica su propuesta en la concentración de talento profesional gracias a universidades punteras y un innovador tejido empresarial en ciberseguridad, así como en las sinergias institucionales existentes, con la presencia en la región de organismos como el Centro Criptológico Nacional o la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior.

Gobernanza digital

El Gobierno regional también ha resaltado su liderazgo en este área mediante la creación de la Agencia de Ciberseguridad y el despliegue del Escudo Digital en municipios con menos de 20.000 habitantes.

La candidatura de Madrid no solo busca albergar una infraestructura, sino también liderar un modelo de gobernanza digital que sea eficaz, colaborativo y resiliente.

El Ejecutivo autonómico ha enfatizado la importancia de centralizar competencias, optimizar recursos y asegurar una respuesta ágil y coordinada ante las ciberamenazas.

El consejero de Digitalización ha afirmado que Madrid es “la mejor opción para garantizar la seguridad digital de España y su proyección internacional”, considerando esta candidatura como “una apuesta por el futuro, por la innovación y por la protección de nuestros ciudadanos”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...