La ciudad de Madrid activa su protocolo por altas temperaturas que llegarán a 38 grados

Política municipal

 CalorMad advierte a la población de la ola de calor por altas temperaturas

Varias personas en el centro de la ciudad, a 5 de julio de 2024, en Madrid (España). Las temperaturas máximas podrían rebasar los 40ºC en valles del cuadrante suroeste peninsular en una jornada en la que un total de 16 provincias están en aviso por calor, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Concretamente, los avisos por calor están en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad de Madrid. De todos ellos, hay avisos naranja por altas temperaturas en Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla (Andalucía); y Badajoz (Extremadura).

Varias personas en el centro de la ciudad, en Madrid (España), se protegen del sol este verano.

Jesús Hellín/ Europa Press

La ciudad de Madrid ha activado su protocolo,  CalorMad, por la previsión de altas temperaturas, que se prevé que pueden llegar a  38 grados centígrados en la capital. Esta alerta, según explica una portavoz de  Emergencias Madrid a La Vanguardia se activa conjugando varios factores, pero sobre todo teniendo en cuenta “criterios de salud pública”.

Esta decisión tomada por el Ayuntamiento, que dirige José Luis Martínez Almeida, ha tenido también en cuenta que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pasado de alerta amarilla a naranja en toda la región, tanto para este lunes, como para mañana martes día 5.

Aviso a patronales empresariales

No obstante, aclara la portavoz municipal de emergencias, “son decisiones para avisar a la población de que hay que tener cuidado con estos golpes de calor”.

El plan CalorMad recoge que cuando se está en fase de temperaturas muy altas “existe un riesgo para toda la población por ola de calor, y especialmente para los más vulnerables”.

De ahí, que se haya dado aviso a todos los organismos municipales para que actúen en consecuencia. Además, se comunica esta decisión a la población civil a través de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y empresarial a través de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) para que las distintas secciones tomen las decisiones oportunas. Es decir,  que las empresas tendrán que programar más tiempo de descanso para sus empleados o que las compañías de construcción y de limpieza no expongan a sus trabajadores en las horas de máximo calor.

El resto de la Comunidad también está afectado

Este lunes el calor afectará, sobre todo, al sur de la región, pero mañana día 5, martes, las fuertes temperaturas  se extenderán por toda la Comunidad de Madrid. Las previsiones de la Aemet apuntan que hoy las temperaturas rondarán los 33 grados centígrados entre las 6 y las 12 de la mañana. Subirán a 37 grados - y en algunos municipios hasta los 38º- entre las 12 horas del medio día y las 18 horas y descenderá hasta los 30º de 18 a 24 horas, con lo que se espera una noche sofocante de calor. 

No obstante,  en algunos municipios, a lo largo del día pueden llegar a 38 grados centígrados, como es el caso de Getafe, Alcalá, Leganés o la propia capital.

Ya el Ministerio de Sanidad avisaba desde este fin de semana pasado que la situación iba a pasar a alerta roja, según la conjunción de varios parámetros, entre los que se incluye el tema de salud.

Avisos en 12 comunidades

El episodio de ola de calor que afecta a la península ha activado hoy las alertas en un total de doce comunidades autónomas ante las temperaturas extremas que se van a registrar, que rondarán los 40 grados de forma generalizada en muchos lugares y que en algunos puntos superarán los 42 grados.

Madrid es una de las regiones en el que se ha pasado de aviso amarillo a naranja, según la Aemet, para concienciar a sus ciudadanos de que a determinadas horas no conviene salir mucho de casa, ya que las temperaturas podrán alcanzar los 38 grados centígrados.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...