La complicada circulación en Madrid obliga al Ayuntamiento a activar un plan de movilidad

Tráfico

El soterramiento de la A-5, la transformación del paseo de la Castellana y el cubrimiento de la M-30 en Ventas, a los que se suman además los trabajos en las líneas 6 y 11 de Metro, complica el escenario

Tráfico en el Paseo de la Castellana tras el apagón eléctrico en Madrid, España, el 28 de abril de 2025.

Tráfico en el Paseo de la Castellana 

© Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Los problemas de tráfico en Madrid pueden ser más importantes de lo habitual en septiembre por la coincidencia de varias obras de gran envergadura en los principales ejes de la capital, por lo que el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de medidas para tratar de reducir su impacto en plena vuelta al trabajo y a los colegios.

Tras un agosto con cortes, desvíos y limitaciones, la capital afronta ahora la fase más compleja de tres proyectos estratégicos, el soterramiento de la A-5, la transformación del paseo de la Castellana y el cubrimiento de la M-30 en Ventas, a los que se suman además los trabajos en las líneas 6 y 11 de Metro, un escenario que obligará a reforzar el transporte público y a planificar los desplazamientos con mayor antelación.

Lee también

Circulación lenta en salida de Madrid y entrada a Barcelona, Málaga y Cádiz en la operación retorno de verano

Europa Press
Varios vehículos en la A3, a 1 de agosto de 2025, en Madrid (España). La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha a las 15.00 horas de este jueves 31 de julio la 'Operación Especial 1º de agosto' para la que prevé 6.880.000 movimientos por carretera hasta las 24 horas del domingo 3 de agosto. La DGT cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la que se considera la operación salida más importante del verano.

El delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha valorado de manera positiva el plan de movilidad puesto en marcha por el Ayuntamiento, para “poner a disposición de los madrileños todas las alternativas posibles para minimizar los prejuicios que se pueden ocasionar como consecuencia del retorno”.

Los problemas de tráfico derivados de las obras de soterramiento de la A-5 tienen desde este viernes cierto alivio con la reapertura del acceso, dos días antes de lo previsto, a los túneles de la avenida de Portugal y la M-30 en sentido Madrid, así como con la entrada en funcionamiento del nuevo baipás del Parque de Atracciones.

Complicaciones en el transporte público

De forma paralela, se adelanta una semana la apertura del nuevo baipás de enlace con el Parque de Atracciones, que alberga los cuatro carriles de la A-5 y un ramal hacia la glorieta de Dante en sentido Badajoz.

Su puesta en servicio permitirá que, a partir del lunes 1 de septiembre, se acometa la demolición del paso inferior que une el paseo de Extremadura con Dante y la avenida de Portugal, paso previo a la construcción del futuro túnel en ese punto.

Por otro lado, la segunda fase del proyecto Parque Castellana, que se prolongará hasta diciembre de 2026, continuará a lo largo de septiembre, con ocupación de carriles centrales y desvíos hacia los laterales en el tramo norte.

Varios vehículos circulan por la A-5, a 11 de abril de 2025, en Madrid (España). La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 2.473.000 desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid durante la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa que arranca a las 15 horas de hoy y se desarrolla hasta la medianoche del lunes 21 de abril, festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.

Circulación por la A-5,en Madrid  

Eduardo Parra - Europa Press 

En cuanto a la construcción del futuro Parque Ventas, que cubrirá la M-30 a la altura de la plaza de toros, también intensificará su actividad en septiembre, ya que a partir del día 8 comenzará una nueva fase de las obras en la que se iniciará la ejecución de pilotes exteriores laterales y continuarán las afecciones en la calzada.

Asimismo, hasta ese mismo día, la calle Mondéjar se encontrará cortada a la circulación entre la Plaza de América Española y Bocángel pudiendo desviarse alternativamente el tráfico por las calles Sancho Dávila, Demetrio Sánchez y Bocángel.

En cuanto al transporte público, el tramo oeste de la línea 6 de Metro (Moncloa-Méndez Álvaro) permanecerá cerrado hasta el 5 de septiembre, mientras que desde el día 6 y hasta el 31 de diciembre estará cortado el tramo este (Moncloa-Legazpi), obligando a decenas de miles de usuarios diarios a depender del servicio alternativo de autobuses SE6.

Medidas de transporte y movilidad

En paralelo, los trabajos de extensión de la línea 11 mantienen desde agosto el desvío de nueve líneas de la EMT en el entorno de Atocha.

El Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), activará la gratuidad en los autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con la vuelta al trabajo y a los colegios.

Asimismo, se reforzarán 11 líneas de EMT por Castellana Norte y otras dos por Conde de Casal, y se recuperarán los itinerarios de cinco líneas afectadas por los cortes en Delicias por la prolongación de la línea 11 de Metro.

Lee también

Arranca la operación retorno del verano con cinco millones de desplazamientos previstos

Europa Press
Tráfico prevé 18,2 millones de desplazamientos por carretera esta Navidad y pone en marcha un dispositivo especial

También se activará un servicio especial sustitutorio de la Línea 6 de Metro en el arco oeste de la ciudad, incluyendo lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa. Se desplegará personal adicional en puntos clave como el intercambiador de Cuatro Vientos y se instalarán nuevas marquesinas refugio para mejorar la experiencia de los usuarios.

Desde el Centro de Gestión de Movilidad se realizará un seguimiento constante, apoyado por la Policía Municipal y Agentes de Movilidad, y se actualizará la información en navegadores y paneles de mensajería variable.Por otro lado, los cortes de carriles o calles en zonas de obra se autorizarán preferentemente fuera de las horas punta y los eventos con impacto en estas áreas se reevaluarán para posibles cambios de ubicación.

Los servicios municipales de limpieza y zonas verdes adaptarán sus horarios y labores para minimizar afecciones, incluyendo la poda y la plantación de arbolado.

Campaña de información

Desde el 25 de agosto, la Dirección General de Comunicación ha lanzado la campaña 'Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta', que proporciona información actualizada sobre las obras y afectaciones en Madrid.es y a través de mobiliario urbano, radio, redes sociales y Spotify.

Con este plan, el Ayuntamiento busca garantizar la accesibilidad, la seguridad y la eficiencia del tráfico durante la ejecución de tres proyectos clave de transformación urbana que remodelarán la capital en los próximos años.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...