La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha anunciado este lunes que su partido solicitará en una Proposición No de Ley que la Comunidad de Madrid que ponga sus hospitales públicos a disposición de los menores gazatíes que puedan llegar a España en la quinta ronda de evacuaciones sanitarias desde el enclave palestino.
Esta demanda de Bergerot se produce después de que este mismo lunes la ministra de Sanidad, Mónica García, haya anunciado en los Desayunos Socio-Sanitarios de Europa Press una quinta misión de evacuaciones sanitarias que, según Más Madrid, traerá a España a “decenas de niños y niñas gazatíes que sufren cáncer, cardiopatías o secuelas de los ataques de Israel”.
La portavoz de Más Madrid ha incidido en que estos menores tendrán en España la oportunidad de recuperarse gracias a la sanidad pública, pero que “muchísimos más niños” podrían estar beneficiándose del sistema sanitario español si no fuera por “el boicot” de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y otros presidentes autonómicos del PP.
Bergerot habla de “racismo institucional”
Así, Bergerot ha acusado al Gobierno de Ayuso de mantener una actitud de “racismo institucional” por haber puesto a disposición de los niños y familias ucranianas “todos los servicios públicos”, pero no así a los palestinos que “no se les reconoce como víctimas” y además se les pone “todas las trabas administrativas” para ser atendidos.
“Madrid debe estar a la altura, y eso significa que Ayuso debe ponerse a la altura de la solidaridad del pueblo madrileño, que lo está demostrando una y otra vez de qué lado está. Y si la señora Ayuso no quiere llamarlo genocidio, por lo menos que se posicione sobre si las niñas y los niños que sufren los ataques de Israel deben tener una oportunidad de curarse en nuestra región”, ha remachado.
3.000 personas atendidas
Ante ello, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado que en la región se atiende “a todo el mundo” y que no se “distingue a nadie” por “raza, religión, sexo u otro motivo”.
Ha recordado que la pasada semana la presidenta ya señaló que ha habido casi 3.000 personas atendidas, 383 en urgencias, 60 niños acogidos en los colegios, 90 personas con demandantes de empleo, 304 en distintos servicios para la búsqueda de puestos de trabajo.
“Madrid es una región abierta, acogedora, siempre lo ha sido y lo va a seguir siendo, al menos mientras el Partido Popular esté al frente del Gobierno. Aquí la señora Bergerot, de forma absolutamente irresponsable, ha acusado a la presidenta de racismo institucional sin absolutamente ninguna razón”, ha zanjado.

