Ayuso exige a la Complutense “medidas para corregir el déficit” antes de conceder el crédito de 34,5 millones

Educación

El consejero de Educación, Emilio Viciana, dice que “la entrega es inminente”

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana Duro, interviene durante una visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso con motivo de la inauguración del curso escolar 2023/2024, a 7 de septiembre de 2023, en Arganda del Rey, Madrid (España). La Comunidad de Madrid comenzó ayer, 6 de septiembre, el curso escolar 2023/2024 con 2.000 profesores más que el curso pasado, hasta llegar a los 63.041, así como con récord de alumnos de 0 a 3 años y de Formación Profesional. A esta cifra de profesores en colegios públicos se suman otros 25.653 docentes de colegios concertados, aumentando el número total de profesores en centros sostenidos con fondos públicos a los 88.694. Por otro lado, durante este nuevo curso las clases se inician con 1.261.750 alumnos, un 1,2% más que el curso anterior, de los cuales 684.627 acuden a centros públicos, que registran el mayor incremento.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana Duro, en una intervención pública.

A. Pérez Meca/ Europa Press

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid ha exigido a la Universidad Complutense preparar una plan que refleje cómo evitar la actual situación de déficit económico que atraviesa como paso previo a concederle el crédito de 34,5 millones de euros que ha solicitado.

El consejero de Educación, Emilio Viciana, ha afirmado en una entrevista a Telemadrid este martes que la Complutense tendrá que presentar “medidas para corregir esa situación de déficit con un ajuste financiero”. 

El crédito es para pagar nóminas

Ese plan de ajuste parece ser una condición imprescindible para que la Comunidad de Madrid le conceda el crédito de 34,5 millones y así el centro universitario pueda pagar la nómina de diciembre y la paga extra de Navidad a sus  11.000 empleados.

Según Viciana, esa exigencia “esta fijada en la normativa de los presupuestos generales” de la Comunidad de Madrid. 

Lee también

La Complutense pide un crédito de 34,5 millones a Ayuso para poder pagar las nóminas

Conchi Lafraya
Varias personas a la entrada de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid antes de comenzar el examen para optar a una de las 765 plazas de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, a 11 de septiembre de 2022, en Madrid (España). El examen se realiza para acceder a una de las 765 plazas de Auxiliar Administrativo C2. Este primer ejercicio de la oposición se desarrolla en los campus de Somosaguas y Moncloa de la Universidad Complutense y cuenta con dos horarios por la modalidad de turno libre.

No obstante, el consejero ha ratificado que los 34,5 millones van a llegar al mayor centro universitario de España de forma “inminente”. También ha admitido que la Universidad Juan Carlos I tiene “un leve déficit” que tendrá que paliar con medidas similares a las de la Complutense.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...