Calella encarcela a los multirreincidentes y consigue una reducción de la actividad delictiva

Sucesos

Doce de los diecinueve delincuentes que hace meses atemorizaban con la reiteración de actos delictivos siguen en prisión

El alcalde, Marc Buch, pide un refuerzo de las unidades especiales de Mossos, ARRO y Brimo durante la temporada estival

Operativo de seguridad en el incendio provocado por los jóvenes delincuentes en Calella

Operativo de seguridad en el incendio provocado por los jóvenes delincuentes en Calella  

Aj. Calella

La Junta de Seguridad de Calella (Maresme) constata el crecimiento de la actividad policial y la disminución del número de hechos violentos en la ciudad. Una mejora que en gran parte se ha producido gracias al desmantelamiento de grupos de jóvenes multirreincidentes que atemorizaban a la ciudad.

Era una de las preocupaciones que centraron el debate en el 2024, la presencia de los delincuentes multirreincidentes que campaban por la ciudad. En la Junta de Seguridad celebrada el pasado jueves, se explicó que se ha logrado la entrada en prisión de 19 de ellos, 12 de los cuales todavía siguen en dependencias penitenciarias.

Lee también

En paralelo, aunque se ha incrementado el porcentaje de resolución de los delitos y detenciones, que han aumentado un 9%, se ha detectado un repunte en los robos en el interior de vehículos, una tónica generalizada en el resto de Catalunya debido a la acción de grupos organizados con gran movilidad.

Calella celebró su Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde Marc Buch, con la presencia de la Subdelegada del Gobierno de España en Catalunya, María del Carmen García-Calvillo, el Director General de Coordinació de les Policiess Locales de la Generalitat, Daniel Limones y  el concejal de Seguridad, Soufian Laroussi. La reunión contó con la participación de todos los cuerpos policiales y representantes de los bomberos y agentes rurales y analizó la evolución de los datos referentes a la seguridad ciudadana en la ciudad.

El alcalde de Calella, Marc Buch, apoyado por los ediles de Junts en el Maresme.

El alcalde de Calella, Marc Buch, apoyado por los ediles de Junts en el Maresme para reclamar más policías.

Fede Cedó

En cuanto a los datos, tanto los hurtos como los robos en el interior de domicilios han experimentado una reducción considerable: los robos con fuerza en el interior de los domicilios han disminuido un 34,50% y los hurtos han disminuido un 9,00% respecto al pasado año. El Ayuntamiento ha pedido a Mossos incrementar la prevención respecto a esta tipología de robos en vehículos, especialmente en verano que es la época del año en la que se concentran.

También cabe destacar que han descendido los robos con violencia y/o intimidación en los establecimientos comerciales en un 18,20%. Este dato se complementa con la realización de un 12,00% más de detenciones. Este dato es una consecuencia directa de tener más policías en la calle, una demanda que el Gobierno municipal logró en la Junta de Seguridad Local del 2024, hace un año.

Lee también

Además, también se ha puesto el foco en los esfuerzos que se están llevando a cabo para combatir los delitos contra la salud pública, como por ejemplo combatir el tráfico de drogas a pequeña escala y se realizan más controles para requisar armas blancas.

Desde el Ajuntament de Calella se ha solicitado a los diferentes cuerpos de seguridad su colaboración para reforzar la seguridad en la ciudad, con el objetivo de garantizar el bienestar de vecinos, visitantes y comerciantes, especialmente en momentos de mayor afluencia de personas.

En este sentido, se ha pedido un incremento del número de efectivos policiales y del patrullaje preventivo en zonas de mayor concurrencia, como el centro urbano, las zonas comerciales y los espacios de ocio nocturno. Este refuerzo permitirá una respuesta más ágil frente a posibles incidentes y contribuirá a mejorar la percepción de seguridad entre la ciudadanía.

Además, se intensificarán las inspecciones en los establecimientos comerciales y de ocio para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo que se refiere a la venta de productos ilegales.

Por último, se ha solicitado la presencia de los servicios de ARRO y Brimo de los Mossos d'Esquadra en verano, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y prevenir posibles alteraciones del orden público. Este dispositivo especial se coordinará con la Policía Local para optimizar los recursos y ofrecer una respuesta más eficiente a las necesidades de seguridad de la ciudad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...