Loading...

Arenys de Mar reduce la actividad delictiva en más de un 30% en dos años

Seguridad

El alcalde, Estanis Fors, y el jefe de la Policía Local, Juan José Martínez Ortigosa, lo atribuyen a la implantación de las nuevas tecnologías, como las cámaras de control

El alcalde de Arenys de Mar, Estanis Fors y el sargento Martínez Ortigosa, durante la rueda de prensa para presentar la memoria policial del 2024 .

Fede Cedó

El Ayuntamiento de Arenys de Mar (Maresme) ha dado a conocer la Memoria Anual de la Policial Local del 2024 que arroja datos, a criterio del alcalde Estanis Fors, “muy positivos”. En resumen, el municipio ha rebajado la actividad delictiva en más de un 30% con respecto al año 2023 y más de un 20% el 2024.

El alcalde y el jefe de la Policía Local, el sargento Juan José Martínez Ortigosa, han atribuido el descenso en el número de delitos a circunstancias diversas, entre las que destacan una mayor coordinación policial con otros cuerpos de seguridad, en especial con los Mossos d'Esquadra y la implantación de cámaras de seguridad, como las que detectan las matrículas de los vehículos sospechosos.

Delitos contra el patrimonio

Los delitos que más han descendido en Arenys son los que se cometen contra el patrimonio, pasando de 866 denuncias el año 2023 a las 553 del año anterior, lo que supone un descenso del 57%. Los delitos contra las personas también han experimentado un debilitamiento, siendo 121 las denuncias de esta tipología, con respecto a las 148 del 2023 y las 174 del 2022, lo que suma un descenso superior al 30%. La única actividad denunciable que muestra un incremento son los delitos contra la seguridad vial, que pasan de 29 a 40 el último año.

Los delitos en los que más ha actuado la Policía Local en Arenys de Mar son las amenazas, de las que se han denunciado 32, muchas menos que el año anterior, que fueron 46. Le siguen delitos de lesiones, con 37 casos, frente a los 43 del 2023. En cuanto a las agresiones sexuales y violaciones, el número se mantiene estable en 10 denuncias. En cuanto al maltrato en el ámbito del domicilio, se han producido 12 casos, dos menos que el 2023.

Comisaría de la Policía Local de Arenys de Mar .

Aj. AdM

En Arenys han bajado los hechos conocidos contra el patrimonio, cuyo crecimiento, como sucede en el resto de las ciudades catalanas, se ha detectado en el robo en el interior de vehículos, en los que se han denunciado 85 casos, 26 más que el año anterior. Le siguen los robos con fuerza en domicilio, que han sido 35 durante el 2024, lo que muestra una reducción de ocho casos respecto al 2023, pero de 40 hechos del 2023. Los hurtos también han descendido, de 207 a 296 y las estafas han bajado espectacularmente a 49 casos, con respecto a los 255 del 2023.

Que la Policía Local de Arenys de Mar es el recurso de seguridad más utilizado lo demuestra que los vecinos hayan llamado en 20.151 ocasiones, la mayoría por quejas relacionadas con el incivismo, que también se han reducido en un 25%. 

Tenemos el reto de rejuvenecer la plantilla ante el nuevo relevo generacional

Juan José Martínez OrtigosaSargento. Policía Local Arenys de Mar

Otra situación, que el alcalde pidió explícitamente a la consellera de Interior, Núria Parlón, durante la Junta de Seguretat Comarcal para que intermediase, son las actuaciones que llevan a cabo los agentes como Policía Judicial y que al tratarse Arenys de Mar de sede del partido judicial, obliga a los a atender los requerimientos de los jueces. En este caso, la policía ha realizado 724 actuaciones en este sentido, la mayoría repartiendo citaciones o notificaciones judiciales, situación por la que el alcalde reclama “una ayuda extraordinaria”.

La plantilla de la Policía Local de Arenys de Mar, que dispone de cuatro agentes interinos, aumentará en cuatro policías este próximo año, a los que cabe sumar el refuerzo de los dos policías de playa durante los meses de verano. En total dispone de 38 efectivos repartidos en 30 agentes, de los que cuatro son mujeres; siete cabos, tres administrativos y un sargento.

El sargento Martínez Ortigosa, reveló que el reto de futuro más inmediato en la comisaría arenyense es el relevo generacional. “En cuatro años se jubilan 14 agentes” de los que el 80% forma parte de la escala de mando. “Debemos contratar nuevos agentes que se impliquen y asuman la idiosincrasia del municipio” apuntó. El principal reto que se ha fijado el cuerpo policial es “incrementar la presencia policial en las calles y reducir la sensación de inseguridad”.