La Guardia Civil ha hallado muerta a una mujer de 78 años en Zizur Mayor (Navarra) con un fuerte golpe en la cabeza y ensangrentada. El alcalde de la población, Jon Gondán, ha confirmado que se investiga como posible caso de violencia machista de una vecina de la localidad a manos de su marido, al parecer diagnosticado de alzhéimer, hechos que, “desde la prudencia” ha condenado “de forma absoluta”.
Ha sido sobre las 10:00 horas de esta mañana cuando el hombre, de unos 80 años, ha llamado a SOS Navarra para informar de que se encontraban “muertos” tanto él como su mujer, al parecer de origen colombiano y que llevaban años residiendo en Zizur Mayor.
Una vez en el domicilio, los agentes que han acudido se han encontrado con el discurso incoherente del hombre sobre los hechos y han hallado a su mujer, de 78 años, ensangrentada, con un fuerte golpe en la cabeza y ya fallecida.
La mujer fue hallada ensangrentada, con un fuerte golpe en la cabeza y ya fallecida
Además, han advertido de que el cadáver de la mujer había sido manipulado, ya que estaba tendido sobre la cama con las manos sobre su regazo.
El alcalde ha explicado que la mujer estaba diagnosticada de párkinson y el hombre de alzhéimer, y que habitualmente contaban con la ayuda de una persona que les asistía en casa, aunque no estaba previsto que hoy acudiera al domicilio.
La pareja tiene dos hijos, aunque ambos viven fuera, una en Galicia y otro en Luxemburgo, y ya han sido contactados. El hombre ha sido detenido a la espera de la investigación, dada la “complejidad” de la situación por la enfermedad que padece, ha señalado Gondán.
En todo caso, el alcalde ha confirmado que se trataría de un homicidio en el contexto de un caso de violencia machista, si bien “debemos de ser prudentes y esperar”, ha advertido. Aún así, el alcalde ha expresado su “condena absoluta como Ayuntamiento ante cualquier tipo de violencia contra las mujeres” y ha mostrado el “firme compromiso” del consistorio para erradicarla.
Si tú o alguien que conoces sufre violencia de género
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico [email protected] y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016. En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.