Una llamada desde Estados Unidos ha dejado en tierra, colgado en el aeropuerto de Munich y sin poder desempeñar su trabajo, a Urtzi Gartzia, periodista de Euskadi Irratia, una de las emisoras de EiTB, la radiotelevisión pública vasca. Según le comunicaron al propio periodista, Estados Unidos le había denegado la entrada en el país, a donde se dirigía para cubrir el Jaialdi de Boise (Idaho), la gran fiesta quinquenal de la inmigración vasca en Estados Unidos, a la que asistirá una amplia delegación vasca encabezada por el lehendakari, Imanol Pradales.
Los hechos ocurrieron el sábado por la mañana, pasadas las 10.30 horas, en el aeropuerto de la capital bávara. Gartzia había llegado en un vuelo procedente de Bilbao, y debía coger uno rumbo a Denver a las 11.15 horas. Allí, en Munich, recibió la noticia por sorpresa.
“Cuando llegamos a la puerta de embarque, llamaron por megafonía a una docena de personas, y yo era una de ellas. Fui el último en ser nombrado. Me acerqué al mostrador, me pidieron el pasaporte, se lo entregué y me dijeron que no podía entrar al avión porque se me había denegado la entrada en EE.UU. Quienes me lo comunicaron eran trabajadores de Lufthansa, simples trabajadores con un encargado al frente”, explica Urtzi Gartzia a La Vanguardia.
El periodista vasco había visitado Estados Unidos en varias ocasiones y no había tenido problemas
Urtzi Gartzia pidió explicaciones y subrayó que contaba con el visado de periodista, si bien se limitaron a explicarle que un día antes habían recibido una llamada en la que le instaban a no dejarle entrar.
“Les pregunté estupefacto el por qué. Les dije que soy periodista y que tengo la visa especial para periodista, que me la habían dado sin ningún problema un mes antes en la embajada estadounidense en Madrid. Me dijeron que todo estaba en orden, pero que el día anterior recibieron una llamada desde Estados Unidos diciéndoles que no me dejaran entrar en el avión. Esa es la única explicación. Mi mujer, que me acompañaba como turista, entró en el avión, y yo me quedé en tierra”, añade.
Urtzi Gartzia había realizado previamente varios viajes a EE.UU., incluso para cubrir el Jaialdi de 2016, y nunca había tenido problemas. El periodista vasco carece de antecedentes penales, una razón que se ha aducido de manera recurrente para denegar la entrada a este país.
“Ha sido un disgusto grande. De ninguna manera me lo podía esperar. He estado varias veces en Estados Unidos, incluso veranos enteros. Realicé todos los trámites para tener el visado de periodista. Primero, tuve que realizar un interrogatorio de más de dos horas por ordenador. Después, una vez que me dieron cita, tuve que desplazarme a la embajada en Madrid para una entrevista personal. Todo estaba bien, y de repente, me llaman por la megafonía para decirme que no puedo entrar en el país”, concluye.



![CORRECTION / (FILES) In this file photo taken on June 3, 2025 Denmark's Prime Minister Mette Frederiksen delivers a joint press conference with the President of the European Parliament at the Prime Minister's Office in Copenhagen, Denmark. Denmark's parliament in May 2025 adopted a law raising the retirement age to 70 by 2040, from the current age of 67. Since 2006, Denmark has indexed the official retirement age to life expectancy and has revised it every five years. In 2030 the retirement age will increase to 68, and in 2035 it rises to 69. Those born after December 31, 1970 will have to wait until age 70. (Photo by Mads Claus Rasmussen / Ritzau Scanpix / AFP) / Denmark OUT / TO GO WITH AFP STORY BY CAMILLE BAS-WOHLERT / #{emoji}147;The erroneous mentions appearing in the metadata of this photo by Mads Claus Rasmussen have been modified in AFP systems in the following manner: [In this file photo Denmark's Prime Minister Mette Frederiksen delivers a joint press conference with the President of the European Parliament at the Prime Minister's Office in Copenhagen, Denmark, on June 3, 2025] instead of [In this photo taken on June 29, 2021 elderly women sit on a bench to look at paintings displayed at the National Gallery of Denmark, in Copenhagen]. Please immediately remove the erroneous mention[s] from all your online services and delete it (them) from your servers. If you have been authorized by AFP to distribute it (them) to third parties, please ensure that the same actions are carried out by them. Failure to promptly comply with these instructions will entail liability on your part for any continued or post notification usage. Therefore we thank you very much for all your attention and prompt action. We are sorry for the inconvenience this notification may cause and remain at your disposal for any further information you may require.#{emoji}148;](https://www.lavanguardia.com/files/image_80_83/files/fp/uploads/2025/07/16/6877ed0a25d7a.r_d.4357-2706.jpeg)