El PNV celebra su 130 aniversario en pleno choque con Bildu en torno a la Ertzaintza

Duro enfrentamiento

Aitor Esteban denuncia el “silencio” de la formación abertzale frente a la “deshumanización” de la Policía Vasca

La coalición abertzale recuerda que ya censuró las pintadas en las que se amenazaba al consejero de Seguridad

Horizontal

El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), ha participado en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua a Sabino Arana. 

Miguel Toña / EFE

El líder del PNV, Aitor Esteban, ha presidido en las últimas horas el acto con motivo del 130 aniversario de la formación en un clima marcado por el choque con EH Bildu alrededor de la Ertzaintza. Las dos grandes fuerzas abertzales, que hoy superan el 70% de la representación en el Parlamento vasco, han protagonizado en los últimos días un duro enfrentamiento que ha tenido como telón de fondo el respectivo posicionamiento de estas formaciones ante varias intervenciones de la Policía vasca en situaciones en las que sus agentes habían sido increpados y como episodio más grave las pintadas amenazantes aparecidas  contra el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, en el frontón de Hernani, su localidad natal.

El presidente del EBB, la Ejecutiva del PNV, ha censurado con dureza que EH Bildu haya “cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza” y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como “los integristas que han sido siempre”. “Su entorno y nadie mas”, ha denunciado Aitor Esteban.

Horizontal

El presidente del PNV, Aitor Esteban (c), y el lehendakari, Imanol Pradales (i), en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido. 

Miguel Toña / EFE

En su discurso, se ha referido a los últimos incidentes violentos en Euskadi y a las pintadas en Hernani contra el consejero de Seguridad y contra la Ertzaintza, de la que ha hecho una firme defensa: “Estamos orgullosos de la Ertzaintza”, ha indicado.

En este sentido, ha denunciado que, “desgraciadamente”, la “provocación en la calle continuará”, ya que GKS, agrupación de carácter socialista surgida en 2019 tras una ruptura en las juventudes de la izquierda abertzale, “vuelve a hablar de 'txakurras' y de atar a los perros, vieja jerga del mundo de la izquierda radical vasca”.

En ese contexto, ha denunciado “el silencio de EH Bildu frente a esta deshumanización” y ha señalado que “mientras unos hemos construido y reconstruido, otros desprecian el país que tenemos. “El PNV construye; EH Bildu señala”, ha indicado.

Lee también

“Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?”, ha interpelado a la formación independentista.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...