EH Bildu ha mostrado su disposición a negociar “con toda la voluntad” del mundo y aprobar los presupuestos del Gobierno español, aunque ha reconocido que será “difícil” que salgan adelante. Si este lunes era el PNV quien mostraba su disposición a aprobar las cuentas, aunque veía este objetivo “casi imposible”, este martes ha sido Arnaldo Otegi, secretario general de la formación quien se ha mostrado proclive a aprobar los presupuestos, aunque ha demandado “un programa realmente democrático” que sirva como “pegamento” para las formación que apoyaron la investidura.
El líder independentista ha subrayado en una entrevista en Radio Euskadi que “ya no vale el argumento de que “los otros son peores”. “Ya no es sostenible. Hay que dotarse de un programa realmente democrático para hacer frente a la ultraderecha. Si no hay un pegamento que nos una, lo que hay son intereses de partido y eso hace que los presupuestos sean más inviables. Vamos a acudir al debate presupuestario con toda la voluntad del mundo, aunque su aprobación sea difícil”, ha manifestado.
“No tenemos instrumentos para tomar las decisiones que necesitamos”, ha indicado
No obstante, Otegi ha matizado que, en su opinión, “el bloque de investidura como tal no existe” y “cada formación está defendiendo sus propios intereses”.
Por otro lado, el líder de EH Bildu ha sido cuestionado por el debate en torno a la renovación del Estatuto de Gernika y la eventual construcción de un nuevo consenso para un nuevo autogobierno.
Otegi ha manifestado que se trata de una cuestión crucial para “tomar las decisiones que necesitan” los vascos”.
“A veces se trata de ideologizar el concepto de soberanía, cuando la cuestión es quién toma las decisiones. Todos los pueblos del mundo necesitanos soberanía para tomar decisiones. No tenemos instrumentos para tomar las decisiones que necesitamos. Estamos 50 años tratando de que se cumpla el Estatuto. Casi todos los partidos consideramos que este es el momento y es una oportunidad. Cuanto antes mejor, pero es evidente que entre los partidos hay diferencias”, ha señalado
Cuestionado por el retaso a la hora de alcanzar un acuerdo en Euskadi sobre el Estatuto, Otegi se ha referido a las declaraciones de Aitor Esteban vinculando el retraso de las conversaciones con la detención del exdirigente socialista Santos Cerdán por su papel de interlocutor con EH Bildu. “Santos Cerdán también era el interlocutor del PNV en el tema del estatus. Que Cerdán esté en la cárcel ha sido un problema estos meses, pero lo que ha producido un cierto retraso en esta cuestión ha sido el proceso interno del PNV”, ha aclarado.
El líder de EH Bildu ha señalado que “costará” retomar la confianza con el PNV
En este sentido, Otegi ha indicado que este lunes, después de mucho tiempo, mantuvo una conversación telefónica con el presidente jeltzale Aitor Esteban, al tiempo que ha indicado que “retomar un ambiente de confianza” con la nueva dirección del PNV “va acostar los suyo”. “Lo digo porque llevaba cerca de seis años hablando muy habitualmente con el PNV de Ortuzar y Aurrekoetxea”.
Finalmente, Otegi ha dicho que su formación acude a la ronda convocada por el lehendakari, Imanol Pradales, con “sentido constructivo”. El precio de la vivienda está desorbitado, hay problemas con Osakidetza... Si estas políticas públicas nos han traído a esta situación habrá que cambiarlas para solucionar esos problemas.Hay temas como la transición energética, euskera... en los que podemos alcanzar acuerdos. Y otras cuestiones en las que va a ser más complicado”, ha concluido.