Mazón urge el FLA extraordinario al Gobierno y alerta del riesgo de colapso de servicios públicos

El presidente de la Generalitat envía una carta a Sánchez y le pide una “rectificación y la aprobación urgente de mecanismos para financiar 3.000 millones que no llegan con el sistema y son imprescindibles”

Horizontal

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación tras visitar las obras de reparación del sistema de riego de la Comunidad de Regantes de Godelleta. 

Manuel Bruque / EFE

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha incidido una vez más en la importancia de “la aprobación inmediata del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario para no colapsar los servicios sociales que se merecen los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”. En rueda de prensa, la vicepresidenta primera del Consell, Susan Camarero, ha advertido que no contar con el FLA extraordinario el Ejecutivo no podrá “pagar los medicamentos, la dependencia, los centros educativos o sociales”.

En un comunicado remitido este lunes, el mandatario valenciano ha demandado una “rectificación y la movilización urgente” de mecanismos para financiar 3.000 millones de euros “que no llegan con el sistema de financiación pero que son imprescindibles para la sanidad, la educación y los servicios sociales de los valencianos, castellonenses y alicantinos, especialmente en estos momentos en los que la Comunitat padece la peor catástrofe natural de los últimos años”. Y es que la devastación causada por la dana es la que genera esta demanda en una autonomía que, no se puede olvidar, ya estaba infrafinanciada y con la necesidad permanente de la liquidez del FLA. 

Lee también

El Gobierno destinará 700 millones a Valencia para los gastos extraordinarios de la DANA

Salvador Enguix, Fernando H. Valls
Militares trabajan para desatascar las alcantarillas, a 13 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pasado 29 de octubre una DANA asoló la provincia de Valencia. La peor gota fría del país en el siglo se salda con 215 víctimas mortales y se contabilizan 23 desaparecidos. Mientras la población intenta recuperarse de la tragedia, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado una nueva alerta naranja por la llegada de una nueva DANA que llegará a partir de esta tarde-noche a Valencia y podría dejar precipitaciones ‘’muy fuertes y persistentes’’. Aunque en esta ocasión la alerta es naranja y no roja, son muchos los municipios que han tomado medidas preventivas como la suspensión de las clases o la instalación de sacos de arena como medida de prevención contra los desbordamientos de ríos.

En este sentido, Mazón ha recordado que sin tener en cuenta el efecto de las pasadas riadas del 29 de octubre, el déficit estimado en términos de contabilidad nacional del déficit de la Comunitat estará en el entorno al 2% del PIB”, es decir, más de 3.000 millones en 2024.

Tras la demanda realizada en la Conferencia de presidentes, el jefe del Consell ha remitido una carta personal al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para insistir en la necesidad de la aprobación del FLA y ha recordado que este fondo permite financiar el exceso de déficit en el que incurre la Comunitat “porque nuestro territorio es el peor financiado de toda España”.

Mazón ha remitido una carta personal a Sánchez para insistir en la necesidad de la aprobación del FLA

Por ello, ha manifestado que mientras no se corrija esta situación en un nuevo modelo de financiación “justo, solidario y equitativo” o se apruebe un fondo de nivelación transitorio para compensar la deuda derivada de la infrafinanciación, “la Comunitat seguirá teniendo una deuda muy superior al resto de las autonomías y un déficit público que, a medio plazo, se mantendrá en el entorno del 2% aunque la Comunitat cumpla la senda del gasto primario computable aprobada para España en el Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo”.

En la carta remitida al presidente del Gobierno, Carlos Mazón manifiesta su comprensión de que “in eternum” no se financie de forma automática toda la desviación del déficit y que tenga que acompasarse con la aprobación de las nuevas reglas fiscales europeas. No obstante, alega que en el caso valenciano, y al margen del impacto de las inundaciones, el cumplimiento de la regla de gasto primario computable europea, “supone seguir manteniendo un déficit del 2% debido al elevado déficit estructural que la Comunitat Valenciana tiene que soportar”.

Lee también

Carlos Mazón ante el dilema de negociar con el Gobierno la quita de la deuda valenciana

Salvador Enguix
Horizontal

Para Carlos Mazón, no establecer un déficit singular para nuestro territorio relacionado con el cumplimiento de la regla del gasto del Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo “supone necesariamente el incumplimiento de forma sistemática de los objetivos nacionales y el impacto generalizado que imposibilitaría el mantenimiento de los servicios públicos” salvo que se cambie el modelo de financiación hacia un modelo “justo y equilibrado” y se compense el stock de deuda derivada de la infrafinanciación.

Por todo ello, “y mientras nada cambie” solicita que en la próxima reunión de la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos (CDGAE) se alcance un acuerdo que permita a la Comunitat “por su singularidad, que se financie la desviación del 100% del objetivo de déficit correspondiente a 2024”.

El presidente valenciano pide "a la unidad de toda la sociedad” para reclamar al Gobierno “los recursos que nos corresponden”

Igualmente, ha apelado “a la unidad de toda la sociedad” para reclamar al Gobierno “los recursos que nos corresponden”, al tiempo que ha recordado que en caso de no aprobarse el FLA “sería la primera vez en doce años que el Gobierno de España le falla a las políticas sociales de la Comunitat”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...