Donald Trump ha anunciado el bombardeo de una segunda lancha en el mar Caribe que, según él, transportaba a tres narcotraficantes venezolanos “extremadamente peligrosos” que se dirigían hacia Estados Unidos. La Casa Blanca asegura que en esta ejecución extrajudicial, que se produce dos semanas después del ataque a otra supuesta narcolancha en la que viajaban 11 venezolanos, ha actuado de forma “plenamente consistente con el derecho de los conflictos armados”. Sin embargo, ni el Congreso ni el presidente de Estados Unidos han declarado ninguna guerra que justifique legalmente este ataque.
“Esta mañana, bajo mis órdenes, las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, ha detallado Trump en su plataforma, Truth Social, en una publicación acompañada del vídeo del bombardeo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, este lunes en el despacho oval de la Casa Blanca
Trump ha asegurado que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando cocaína y fentanilo y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes ha definido como terroristas. Esta es precisamente la justificación que usa la Administración para ejecutar este tipo de ataques en contra de la ley internacional y, según señaló una coalición bipartita de congresistas en una reciente carta, también en contra de la ley estadounidense.
El presidente ha agregado que ningún miembro de las fuerzas armadas ha resultado herido en la operación y ha avisado de que habrá más ataques en un futuro: “¡Atención! Si transportas drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡te vamos a cazar”, ha sentenciado.
Es el segundo ataque de EE.UU. contra un barco venezolano en los últimos días
Tras el primer ataque este mes contra una lancha proveniente de Venezuela, el 2 de septiembre, la Administración Trump justificó el bombardeo asegurando que en su interior había 11 miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, aunque no aportó pruebas de ello. El Gobierno de Nicolás Maduro ha negado rotundamente esa afirmación, además de condenar el ataque, y ha advertido que cree que es la precuela de una pretendida invasión norteamericana de Venezuela.
Una publicación de The New York Times en los días posteriores, a partir de oficiales estadounidenses conocedores del caso, sostuvo que este primer barco venezolano atacado había girado y dado marcha atrás antes de que empezara el bombardeo. La decisión de virar el rumbo se debió a que los tripulantes aparentemente vieron un avión militar acercándose. Según esas mismas fuentes, los militares atacaron repetidamente el barco antes de hundirlo.

Así ha sido el ataque de EE.UU. a un barco cargado de drogas procedente de Venezuela
Este segundo ataque se produce en medio del creciente enfrentamiento entre Estados Unidos y Venezuela a raíz del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.
La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cártel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Caracas, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, la más elevada que ha impuesto jamás un gobierno estadounidense.
Maduro dice que Venezuela está “más preparada” para una “lucha armada”
El propio presidente chavista afirmó ayer que Venezuela está “más preparada” para una “lucha armada”, en caso de que el país fuera agredido por Estados Unidos.
“Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz”, expresó en una rueda de prensa internacional, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario venezolano Nicolás Maduro
En este sentido, reiteró que Venezuela está en una fase de “lucha no armada”, pero “si Venezuela fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada”.
“Ejerceríamos las acciones armadas en las localidades, en las regiones y en los lugares donde fuera necesario para enfrentar al grupo mercenario o al grupo yankee (estadounidense) invasor”, explicó. “Si fuera una agresión general pasaría a la declaratoria de la república en armas”, añadió.
El líder chavista manifestó que Venezuela ejerce el “legítimo derecho a la defensa” ante lo que calificó como una “agresión” de Estados Unidos, que mantiene desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de las costas venezolanas.