La Diputación de Alicante repite un examen de oposición al sospechar que estaba amañado
Polémico concurso
Algunos de los más de 3.600 aspirantes a lograr una de las 58 plazas de auxiliar administrativo se dieron cuenta de que todas las respuestas correctas del ejercicio tipo test tenían algún error de formato
Una imagen del momento de la votación en la Diputación de Alicante.
Más de 3.600 personas aspiran a obtener una de las 58 plazas de auxiliar de administración general que orece la Diputación de Alicante y con ese objetivo se presentaron el pasado 8 de febrero al correspondiente examen de concurso oposición convocado a tal efecto. Tras las denuncias por las irregularidades detectadas, formuladas por los propios participantes, academias de preparación, sindicatos y partidos de oposición, la institución provincial que preside Toni Pérez (PP) se ha visto obligada a suspender la prueba y ordenar su repetición.
La Comisión Técnica de valoración de la Diputación alicantina se reunió el pasado lunes, en relación con el desarrollo del único ejercicio de la oposición arriba mencionada, que se había celebrado el sábado pasado, en la Universidad de Alicante, y acordó por unanimidad lo siguiente:
Para los partidos de oposición, no basta con que la oposición se repita, sino que una investigación debe tratar de aclarar quién ha sido el responsable
“Advertido por parte de esta Comisión Técnica de Valoración, un error de formateo del texto al elaborar el cuestionario de preguntas tipo test del examen realizado el pasado sábado día 8, que en su lectura pudiera haber inducido a identificar un número relevante de contestaciones correctas; y con el fin de preservar en todo caso, el principio de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público por parte de todos los aspirantes, se ha acordado la repetición del ejercicio para todos aquellos aspirantes que lo realizaron”.
El método, según han explicado algunos de los participantes y la propia comisión considera factible, habría consistido en 'marcar' con algún error de formato -la ausencia de punto final, la falta de mayúscula inicial, o la errónea alineación del margen- solo las respuestas correctas de un examen que ofrecía varias respuestas posibles.
Para los partidos de oposición, no basta con que la oposición se repita, sino que una investigación debe tratar de aclarar quién ha sido el responsable de cometer esta presunta irregularidad que, en caso de no haber sido detectada, habría supuesto el amaño de una oposición pública.