Donde ahora hay una rotonda integrada en la circulación de la Marina de València, justo junto al Edificio del Reloj, habrá pérgolas, árboles y bancos para sentarse. Es uno de los cambios más visibles que acometerán, de la mano, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que ayer anunciaron los tres primeros proyectos en los que trabajan para renovar la fachada marítima de la ciudad con una inversión de Valenciaport cifrada en 14 millones de euros.
Una rehabilitación e integración paisajística del entorno del Edificio del Reloj, del Paseo Elevado de la Marina y del Muelle de la Aduana más amable con el peatón, que ya ha hecho suyos los tinglados o el paseo interior de la dársena. La alcaldesa de València, María José Catalá, anunció ayer los proyectos tras el consejo de administración del puerto de València y la celebración de la primera reunión del llamado organismo interadministrativo de cooperación creado por la Autoridad Portuaria y el consistorio para la gestión de los espacios situados en la antigua dársena.
Catalá explicó que el proyecto para el espacio entre los edificios del Reloj y la Antigua Estación Marítima, cuya redacción el Puerto ya ha adjudicado, estará “durante este año”, y a partir de entonces se harán las obras. Para los trabajos, que consistirán en una mejora de los pavimentos, jardinería e iluminación, se prevé una inversión de 1,85 millones de euros.
En el Paseo Elevado de la Marina se hará una rehabilitación estructural, la sustitución de la actual iluminación, mejora de los pavimentos, mejora de la accesibilidad y seguridad para las personas del paseo, e instalación de sombras y mobiliario urbano con presupuesto aproximado de 5 millones de euros que también será financiada por la APV.
El puerto es sensible con València y estas licitaciones las vamos a acelerar lo máximo posible"
Y, por último, también habrá una actuación en el Muelle de la Aduana, con una inversión de más de 7 millones de euros a cargo de Valenciaport. “El puerto es sensible con València y estas licitaciones las vamos a acelerar lo máximo posible”, dijo ayer la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, tras comparecer la alcaldesa.
Los proyectos presentados ayer se sumarán a los derivados de la concesión que el puerto adjudico a las firmas Serveis Marítims Port Eivissa, S.L y Ocibar, S.A. durante un período de al menos 35 años ampliable hasta 8 y 7 años más, respectivamente, para la adecuación y explotación de las instalaciones náutico-deportivas de la zona norte. En este caso, la inversión de ambas empresas será de 84,8 millones de euros.
La Marina se renovará también con nuevos espacios de ocio y gastronomía y la reordenación de los amarres
El proyecto incluye una reordenación de los amarres, una marina seca y en la parte de tierra la instalación de nuevos espacios dedicados a la formación náutica, investigación, comerciales, así como de restauración y ocio. Recientemente, la Antigua Estación Marítima reabrió como The Terminal, un espacio de oficinas y coworking para empresas; próximamente se esperan la apertura de la antigua base de Iberdrola en la Copa América, que gestionará la tecnológica Sésame y la ampliación de Marina de Empresas en la parcela de la antigua base del Alinghi por 40 años, con posibilidad de una prórroga de 25 años más.