La UV suspendió sus clases el día antes de la dana por la “información pública”

Gestión de la dana

“Tenemos un Comité de Emergencias y actuamos con la información pública de que disponemos en cada momento” ha defendido la rector Mavi Mestre

Horizontal

Rectorado de la Universitat de València (UV)UV (Foto de ARCHIVO)05/02/2019

EP

La Universitat de València decidió suspender las clases y cualquier actividad el 28 de octubre, un día antes de las inundaciones, a propuesta de su Comité de Emergencias por la “información pública” que estaba recabando sobre la dana, según ha asegurado este viernes la rectora de la UV, Mavi Mestre.

La rectora ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre el requerimiento a la UV de la jueza de Catarroja que instruye la gestión de la dana sobre los motivos por los que suspendieron las clases y la actividad y qué órgano lo decidió, a su entrada al Palau de la Generalitat a la firma del protocolo para la implantación de nuevos estudios en el campus de Ontinyent.

Lee también

La jueza de Catarroja encarga a la Guardia Civil una cronología del día de la dana

Salvador Enguix
Un militar en las inmediaciones del lugar donde han hallado un cadáver en avanzado estado de descomposición, víctima de la DANA, a 12 de diciembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han localizado el cadáver de un varón en avanzado estado de descomposición en la zona ajardinada de la conocida Casa Gris de Paiporta, un edificio emblemático de la localidad situado en la calle València y punto neurálgico de los trabajos de reconstrucción del municipio.  El hallazgo de este nuevo cadáver, baja la cifra de desaparecidos por la DANA a tres personas.

Mestre ha indicado que la UV está preparando la respuesta a la jueza, “que es la que siempre” han dicho ante los medios de comunicación: “Tenemos un Comité de Emergencias y actuamos con la información pública de que disponemos en cada momento”.

Nosotros tenemos un Comité de Emergencias que recaba información pública que existe"

Mavi MestreRectora de la UV

“Nosotros tenemos un Comité de Emergencias que recaba información pública que existe”, ha insistido para detallar que es el “órgano que siempre toma las decisiones en la UV y la rectora las lleva a cabo”.

Mestre ha explicado que el Comité “es muy amplio” y lo integran representantes del campus, de la unidad técnica, el vicerrector de infraestructuras y de prevención.

Lee también

Mazón insiste en que “la verdadera razón por la que ocurrió todo" fue el barranco del Poyo

La Vanguardia
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene durante un encuentro en el Palau de la Generalitat, a 13 de febrero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Tras la reunión, se han presentado las ayudas dotadas con la aportación económica del Senado para la recuperación de los municipios afectados por la DANA, que pasó por Valencia el pasado 29 de octubre.

Ha sostenido que aquel día no tuvo ninguna duda en suspender las clases: “Con la información que teníamos declaramos la alerta V2, que era suspender las clases, y pocas horas después pasamos a un V3 y se suspendía cualquier tipo de actividad. Lo hicimos siguiendo el protocolo”.

Mestre ha apuntado que quizá ella es “una rectora miedosa” porque es de la comarca de la Safor y “el río Gallinera se ha desbordado muchas veces”, y ha defendido que “siempre” piensan en las personas y la UV cuenta con un gran número de trabajadores.

Ha evitado dar detalles porque se lo van a remitir a la jueza, y preguntada sobre si le sorprende lo que hizo la Generalitat ese día si había información pública, ha asegurado que solo opina de lo que es de su competencia, no de otras decisiones.

Lee también

Los testimonios del sumario reviven la tragedia de la dana y constatan que la alerta llegó tarde

Enrique Bolland
Horizontal

“Yo sé la información que nosotros teníamos y era información pública, y con esa información tomamos una decisión. No entro a valorar otras decisiones. A mí me toca valorar la que yo tomé”, ha afirmado.

Preguntada por la afirmación en su momento del president de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre que la suspensión de las clases de la UV era exagerada, ha asegurado que son “percepciones subjetivas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...