Los Premis Llibertat d'expressió serán para Julian Assange y los periodistas de la dana

La asamblea de la Unió de Periodistes Valencians entregará los premios el próximo 8 de mayo

La asamblea de la Unió de Periodistes Valencians del pasado viernes.

La asamblea de la Unió de Periodistes Valencians del pasado viernes.

LV

La Unió de Periodistes Valencians ha anunciado los ganadores de los Premis Llibertad d'Expresión 2025, que este año reconocen la lucha por la transparencia y la información veraz de Julian Assange, como galardón de ámbito internacional; y el trabajo imprescindible de los periodistas que cubrieron la DANA en València, en el ámbito local.

Según explica la organización, los premios han sido acordados por los miembros de la asociación reunidos en asamblea, “reafirmando así el compromiso colectivo con la defensa del periodismo libre e independiente”.

En esta edición, los galardones se librarán el jueves 8 de mayo en el auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico de la Universitat de València, en un acto que quiere ser un homenaje a la importancia del periodismo comprometido y valiente.

Assange por su tarea a favor de la transparencia

La Unió, explican en un comunicado, ha decidido otorgar el premio internacional a Julian Assange, fundador de Wikileaks, por su tarea en favor de la transparencia y el derecho de la ciudadanía a estar informada. El caso de Assange, ahora en libertad después de haber llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se ha convertido en un emblema global de la persecución a la prensa independiente y de la necesidad de proteger quienes hacen posible el derecho a la información.

Reconocimiento del periodismo de proximidad frente a los bulos

En el ámbito local, el sindicato ha querido reconocer la tarea de todos los profesionales que cubrieron la DANA que afectó València el pasado mes de octubre. Estos periodistas, “muchos de ellos en situaciones personales complicadas a causa del temporal, continuaron informando con rigor y responsabilidad, combatiendo la desinformación y ofreciendo a la ciudadanía un servicio esencial en un momento crítico”. Este premio, explican en el comunicado, “quiere poner en valor el periodismo de proximidad, aquel que, con recursos a menudo limitados, se mantiene firme en su misión de contar la realidad con honestidad y compromiso”. 

Y añaden, “el galardón, además de reconocer el trabajo desarrollado por los periodistas de los medios de comunicación, se hace extensivo a los compañeros y compañeras de los gabinetes de comunicación de los municipios afectados por la riada que tuvieron que dar servicio informativo en sus municipios, a veces, incluso sin material”. Así mismo, el premio quiere reconocer la tarea de los compañeros y compañeras de comunicación de las ONG que estuvieron trabajando en el terreno y que sufrieron de primera mano las consecuencias de la desinformación y de los discursos de odio, y trabajaron “para desmentir las noticias falsas que los agitadores y desinformadores no pararon de inventar”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...