La delegada del gobierno español en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha cargado contra el Consell tras conocerse que el 112 recibió cerca de 20.000 llamadas el día de la dana, con el pico de peticiones de auxilio entre las 17 y las 18 horas. Según Bernabé, esa información estaba disponible en las pantallas del Centro de Emergencias pero no se comunicó a quienes, como ella, seguían la reunión de forma telemática.
Desde ayer yo no salgo de mi asombro. Tengo un sentimiento de tristeza, de frustración, pero también de indignación.
“Desde ayer yo no salgo de mi asombro. Tengo un sentimiento de tristeza, de frustración, pero también de indignación. No quiero ni imaginarme cuál es el sentimiento que tienen que estar experimentando ahora las familias de las víctimas y la gente que ha perdido y que ha sufrido”, ha manifestado Bernabé a los periodistas.
“De 5 a 6 de la tarde sabemos que hubo más de 2.000 llamadas. Ahí, en la pantalla que veis. La información estaba, la información se tenía. ¿Y qué hicieron? Nada. Esto es lo que hicieron, nada y no nos dijeron nada. Y hasta las 20:11 horas no se envió el Es-Alert”, ha resumido la delegada.
Susana Camarero dijo ayer desconocer si el contenido de las casi 20.000 llamadas se dio a conocer a los miembros del Cecopi
Bernabé asegura que la información facilitada por el 112 demuestra que “a las 16.40 horas ya había información de que en Chiva entraba el agua en las casas, a las 17.20 horas se pedía auxilio porque había personas subidas al techo, y hasta las 20.36 horas no activaron la UME en toda la provincia de Valencia”. En su opinión se trata de hechos “comprobables” que “demuestran la inacción” del gobierno valenciano.
“¿Qué estafa es ésta?”, ha exclamado Bernabé, “tenían la pantalla aquí, estaban reunidos arriba y ahí tenían otra, ¿qué más necesitaban? ¿Que entrase alguien y les zarandeara?”. “Ya está bien de cambiar de versiones, de reescribir la historia, ya está bien”, ha insistido, para finalizar instando al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a “poner orden y liberar a la provincia y a los valencianos del dolor que supone tener a Mazón”.
A pesar de que la sala del 112 de la Generalitat está ubicada en el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana, el mismo complejo donde, a escasos metros, se constituyó el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada), que gestionó la emergencia de la dana del 29 de octubre, la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, dijo ayer desconocer si el contenido de las casi 20.000 llamadas que aquel día atendió el servicio de atención telefónico se dio a conocer a los miembros del Cecopi.
Morant: “La diferencia es que hoy Mazón está a la tarea y el 29-0 estaba comiendo”
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha declarado esta mañana, al respecto de las medidas que se han activado en la Comunidad Valenciana para afrontar el temporal de estos días que “la diferencia es que hoy Mazón está a la tarea y el 29 de octubre estaba comiendo y el resto de Consell entregando premios; no estaban donde tenían que estar”. Por su parto, El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha apuntado que “no se puede evitar una tragedia pero sí puede reparar”: “Creo que es lo que acabará pasando con la justicia y con la acción de los poderes públicos, reparar el daño causado”.
